- Publicidad -

- Publicidad -

Estabilidad legislativa

Preguntándole a un programa de inteligencia artificial (IA) qué se entendía por estabilidad legislativa, nos contestó: “La estabilidad legislativa se refiere a la seguridad jurídica que proporciona un conjunto de leyes y regulaciones consistentes y predecibles, lo que permite a los ciudadanos y empresas tomar decisiones con confianza y planificar a largo plazo. Implica que las leyes no cambian con frecuencia o de manera impredecible, y que su interpretación y aplicación son coherentes”.

Esta definición es sumamente importante, por cuanto, para empresarios, profesionales e independientes, poder llevar a cabo sus labores productivas, requieren de estabilidad legislativa. Este es un tema crítico si observamos la labor de nuestros legisladores en el últimos meses.

Amén de declarar hijos distinguidos, rendir reconocimientos y homenajes, nuestro congreso está inmerso en reformas de temas trascendentales como el caso del Código Penal, cuya aprobación con recortes, empates y omisiones fomentan el que se cuestione si el resultado mereció tanto esfuerzo, publicidad y ambigüedades.

Además, observamos que otras piezas legislativas, como el caso del Código Laboral, no han podido promulgarse por falta de consenso y coraje para abordar temas cruciales. En adición, el congreso tiene por delante la controversial ley de residuos sólidos, cuyo resultado hasta ahora ha dejado mucho que desear, al igual que la ley sobre alquileres.

Con estos antecedentes el mundo no gubernamental ve con ojos de gran preocupación qué podría pasar con una futura reforma fiscal, modernización de la ley minera, la creación o no de un ministerio de justicia, entre otros. Además, se sabe que el país necesita una reforma educativa, una modernización procesal que resuelva el increíble tapón de atrasos en los casos de presos preventivos o la actualización de la Ley 87-01.

Si el Código Penal, cuya versión final es cuestionado por el resultado observado, ¿qué podría esperarse de la larga lista de pendientes que los congresistas tienen por delante? Ojalá, por el bien de la estabilidad legislativa, los criterios técnicos, la lógica, mesura y consenso sean las normas para enfrentar estos temas pendientes y que no se festinen los resultados respondiendo a populismos insensatos.

Etiquetas

Artículos Relacionados