- Publicidad -

- Publicidad -

Espíritu Santo será un atractivo en el Rincón de las Orquídeas JBN

Yanet Féliz Por Yanet Féliz
Espíritu Santo será un atractivo en el Rincón de las Orquídeas JBN
📷 Hermosas flores moradas de las orquídeas Tetrathechea, que formaran parte de las muestras.

SANTO DOMINGO.-Por su nombre común de Espíritu Santo, esta orquídea (Peristeria elata) bien puede asociarse a una de las tantas y maravillosas obras de Dios.

La flor blanca de esta especie es símbolo de paz y pureza en Centroamérica su lugar de origen, y se dice que acerca más a Dios.

En el argot de los cristianos y la gente en sentido generar suelen asegurar que “esta es una obra del Espíritu Santo”, especialmente cuando a alguien le suceden hechos extraordinarios o buenos.

Por la belleza, paz y pureza que refleja Espíritu Santo, fue escogida Flor Nacional de Panamá.

De ahí, que quienes deseen conocer y les ocurra algo hermoso conociendo las particularidades y fragancia de esta flor tendrán que visitar “El Rincón de las Orquídeas”.

Esta última exposición anual que este año celebrará el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso, del 13 al 16 de marzo, tendrá como principal atractivo esta especie, junto a 80 ejemplares más que también estarán a la venta.

Zoilo Richardson, encargado de Manejo de Colecciones Vivas del Botánico, adelantó que de esta orquídea semiterrestre, nativa también de Sudamérica, existen aproximadamente 20 especies.

Su fragancia
“Su flor en el interior tiene el parecido a una paloma blanca, las hojas de color verde pueden crecer hasta un metro, tiene la particularidad de despedir una fragancia muy exquisita que llama la atención de las personas, ya que se percibe a distancia”, comentó Richardson tras especificar que es la Flor Nacional de Panamá y una de las especies más cultivadas en América.

En el caso de República Dominicana, su floración ocurre desde junio a octubre, pudiendo tener cada vara floral hasta 25 flores. “Algo curioso que nos pasó en el Orquideario del Jardín Botánico Nacional fue que este año, la planta comenzó a florecer en diciembre”, comentó el botánico.

Exposición
Explica: “El Rincón de las Orquídeas” busca transportar los amantes de las orquidáceas, plantas familias de las monocotiledóneas, a los recuerdos alegres que giran alrededor de los viejos jardines de las casas de infancia y las reminiscencias de los abuelos”.

El evento tiene por objetivo que el público que asista esté en contacto directo con el arbolado, en especial con las orquídeas, de manera que puedan sensibilizarse acerca de su cuidado y cultivo, aparte de hacer énfasis en la importancia de la inclusión de los adultos mayores en las actividades recreativas; en este caso, el cultivo de las mismas.

“Los amantes de tan exótica familia de plantas podrán contemplar la belleza de cada montaje de los diferentes viveros, ver las plantas ganadoras de cintas, adquirir sus orquídeas a precio de feria y disfrutar de una rica gastronomía para tener un momento agradable en familia.

Milda Sánchez quien se estrena como presidirá la Sociedad Dominicana de Orquideología, junto al director general del JBN, Pedro Suárez, auguran que la actividad de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. será como cada año una oportunidad para unir a las familias y a la naturaleza.

Parte de la agenda

— Concurso
En la exposición se ofrecerán charlas y talleres para cuidar estas exóticas plantas. Durante los días de la exposición, se exhibirán viveros con las muestras y habrá concursos.

Etiquetas

Artículos Relacionados