k

- Publicidad -

- Publicidad -

Esperanza tras la pérdida: Luego de 10 años de espera, familia logra pensión retroactiva

Un accidente de tráfico dejó a dos niñas en la orfandad, pero una campaña de la DIDA les devolvió la esperanza 10 años después

Pensión
📷 Pensión para familiares de fallecidos. Fuente externa.

Santo Domingo, RD. – A veces las historias y noticias no son solo de hechos fatídicos, también son de finales felices, como lo es el caso de una familia que, diez años después de la pérdida de un ser querido, descubrieron que contaban con una pensión de sobrevivencia retroactiva.

¿Conmovedora? Sí. ¿Curiosa? Tal vez, pero llena de esperanza, certeza y buena voluntad de los servidores, quienes están llamados a cumplir con esa noble labor.

La historia de esta familia inicia diez años atrás con una de las tragedias que más vidas roba al año en el país dominicano: un accidente de tránsito.

Esta historia, como muchas, deja a familias lesionadas, destrozadas y con heridas irreparables. Sin embargo, en este caso tiene un elemento distinto: se trataba de un hombre trabajador, esposo y padre de familia.

Te puede interesar leer: Más de RD$117 mil millones en pensiones no reclamadas por trabas legales y falta de orientación

Aquel hombre que perdió la vida, dejó en orfandad a dos niñas en edades de cinco y ocho años. Ellos, en ese momento, con poca o ninguna esperanza de adquirir un sustento para las pequeñas que quedaban sin una figura paterna, pues el fallecido solo contaba con ocho meses de trabajo y para la familia este tiempo no era suficiente para poder adquirir una pensión.

Hoy, diez años después, la historia dio un giro. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) creó campañas de orientación para informar a familiares de fallecidos que cuentan con recursos ahorrados y que, en el caso de esa familia, pese a solo tener 8 meses de trabajo, las niñas sí contaban con una pensión por sobrevivencia retroactiva.

La campaña funcionó y una llamada llegó: “Aló… Sí” ¡Quiero explicar mi caso!, “Mi familiar falleció hace 8 años y solo trabajó ocho meses”… ¡Usted califica para una pensión de sobrevivencia retroactiva!”

Una respuesta que pudo marcar la diferencia para esa familia años antes, pero que hoy se hace una realidad, para aquellas jovencitas de 15 y 18 años en la actualidad.

La historia, que como un simbolismo de orgullo y en busca de que más familias puedan conocer del caso y acudir a la institución para validar sus circunstancias, seres queridos o casos propios, fue compartida por el director de la DIDA, Elías Báez, a través de su red social “X”, e instó a los ciudadanos a que realicen sus consultas.

¿Dónde realizar consultas para validar pensiones?

La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social ofrece consultas gratis en el número telefónico 809-472-1900 o a través de las redes sociales de la DIDA @DIDA_RDo o en el portal web DIDA: https://dida.gob.do/

Recursos ahorrados por familiares de fallecidos

El director de la DIDA dio a conocer en julio que en la actualidad unos 117 mil millones se encuentran en el limbo debido a que los familiares no tienen los mecanismos ni la información para recibir lo que legalmente les corresponde de sus familiares. Esto por la falta de transparencia y orientación para conocer los pasos correspondientes para adquirirlos tras su participación en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

De acuerdo a Elías Báez, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se han lucrado de la desinformación y falta de diligencia en la protección de los derechos de los pensionados.

La AFP Crecer también busca a familiares de fallecidos

La Administradora de Fondos de Pensiones, AFP Crecer, también se ha unido a la campaña en busca de los familiares de fallecidos que eran afiliados a dicha AFP, para que puedan adquirir el bien ahorrado por sus seres queridos. AFP Crecer tiene más de RD$2 mil millones pertenecientes a 23,000 personas fallecidas que no han sido reclamados.

El primer paso es validar que tu familiar pertenecía a esta AFP y luego sustentarlo con un acta de nacimiento, acta de matrimonio (en caso de ser esposa/o) y cédula de identidad.

Las oficinas de la Administradora de Fondos de Pensiones, AFP Crecer, están ubicadas en la avenida López de Vega, número 61 en Santo Domingo y en la calle Bartolomé Colón, número 56 en Santiago.

Las reclamaciones y consultas se pueden realizar a través del teléfono 809-688-4040 o en el link afpcrecer.com.do/fallecidos.

Hoy, esa familia recibirá una pensión retroactiva de los 10 años que dejaron de percibirla, tanto las niñas como para la madre. Así que si estás o conoces a alguien con una situación similar este es tu momento para realizar la consulta en la DIDA.

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados