España ordena a Airbnb retirar 66,000 anuncios por incumplir la ley

Madrid — España ordenó a Airbnb bloquear más de 65.000 anuncios de vacaciones en su plataforma por haber violado las normas, dijo el lunes el Ministerio de Derechos del Consumidor.
El ministerio indicó que muchos de los 65.935 anuncios de Airbnb que ordenó retirar no incluían su número de licencia ni especificaban si el propietario era una persona física o jurídica. Otros incluían números que no coincidían con los que tenían las autoridades, añadió.
España se enfrenta a una crisis de asequibilidad de la vivienda que ha impulsado a los gobiernos a tomar medidas contra las empresas de alquiler a corto plazo.
En los últimos meses, decenas de miles de españoles han salido a las calles para protestar por el aumento de los precios de la vivienda y el alquiler, que muchos dicen que se han visto impulsados por los alquileres vacacionales en plataformas como Airbnb que han proliferado en ciudades como Madrid y Barcelona y muchos otros destinos turísticos populares.
Te puede interesar leer: Rundy, el Airbnd de autos, cumple cuarto aniversario
“Basta ya de proteger a quienes hacen negocio del derecho a la vivienda”, dijo el lunes a la prensa el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy.
Airbnb afirmó que apelaría la decisión. A través de un portavoz, la compañía afirmó que no creía que el ministerio estuviera autorizado para decidir sobre alquileres a corto plazo y que había utilizado una metodología indiscriminada para incluir los alquileres de Airbnb que no requieren licencia para operar.
El año pasado, Barcelona anunció un plan para cerrar los 10.000 apartamentos autorizados en la ciudad para alquileres a corto plazo en 2028 para salvaguardar la oferta de viviendas para los residentes a tiempo completo.
El ministerio afirmó que había notificado a Airbnb sobre los listados que no cumplían con las normas hace meses, pero que la compañía había apelado la medida ante el tribunal.
El gobierno español afirmó que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid respaldó la orden enviada a Airbnb. Bustinduy explicó que implicaba la retirada inmediata de 5.800 anuncios de alquiler del sitio. Se emitirían dos órdenes posteriores hasta alcanzar las casi 66.000 retiradas, añadió.
El gobierno de España dijo que la primera ronda de propiedades afectadas estaban ubicadas en todo el país, incluida la capital, Madrid, así como en las regiones de Andalucía y Cataluña, cuya capital es Barcelona.
Fuente: AP
Etiquetas
Artículos Relacionados