- Publicidad -

España no abandonará a Ucrania, asegura el rey a Zelenski

  • Desde Madrid, Zelenski ha anunciado que viajará a Turquía, uno de los países que ha mediado en las negociaciones mantenidas entre ucranianos y rusos para poner fin a la guerra

El rey Felipe VI mantiene un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que realiza su tercera visita a España, este martes en el palacio de la Zarzuela.
El rey Felipe VI mantiene un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que realiza su tercera visita a España, este martes en el palacio de la Zarzuela.

Madrid.- Felipe VI ha reafirmado este martes al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el apoyo español a Ucrania en todos los ámbitos, diplomático, financiero y militar, por todo el tiempo en que sea necesario, además de reafirmar el apoyo de España en su proceso de adhesión a la Unión Europea.

El jefe del Estado ha recibido al presidente ucraniano en el Palacio de la Zarzuela, donde han mantenido un encuentro, dentro de la visita que realiza a Madrid, en el despacho de Felipe VI.

Una reunión a la que han asistido también, por parte española, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y el embajador de España en Ucrania, Ricardo López-Aranda y, por parte ucraniana, el jefe de la Oficina del presidente. Andriy Yermak.

Francina Armengol (i), Pedro Rollán (d) y Volodímir Zelenski (c), en el Salón de los Pasos Perdidos en el Congreso.

El rey ha reiterado el apoyo de España a Ucrania en su proceso de adhesión a la Unión Europea, un camino en el que ha realizado grandes progresos recogidos en el informe de ampliación de la Comisión Europea del pasado 4 de noviembre.

Tras su llegada al Palacio de la Zarzuela, el presidente ucraniano fue recibido por el rey y, tras la fotografía oficial en el exterior, ambos accedieron al Salón de Audiencias para el saludo a las delegaciones y para posar en la tradicional imagen de grupo.

Te puede interesar leer: España y China refuerzan su amistad con encuentro entre Felipe VI y Xi Jinping

Tercera visita de Zelenski a España

Se trata de la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de los ataques de Rusia y servirá para constatar el compromiso económico y militar con el país.

Ataviado con un traje oscuro sin distintivos militares, y bajo un fuerte dispositivo de seguridad, en el Congreso ha mantenido un encuentro con Armengol y Rollán, del que no han trascendido más detalles, antes de visitar el hemiciclo.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (2i), durante su visita a la sede de Indra.

En una conversación distendida, Zelenski ha bromeado ante la presencia de periodistas que cubrían la visita y que estaban sentados en los escaños: «No parecen parlamentarios», ha comentado. «Son periodistas, son más simpáticos», ha replicado Armengol.

Zelenski también ha visitado el salón de los pasos perdidos y ha firmado en el libro de honor, rodeado de la delegación ucraniana y de miembros de las comisiones parlamentarias de Defensa y Asuntos Exteriores.

Zelenski pide a España ayuda

Zelenski ha informado en el Congreso de la situación en el frente, y ha pedido ayuda para reforzar la defensa aérea de su país con sistemas y misiles.

«Ucrania necesita reforzar su defensa aérea con sistemas y misiles adicionales. También nos interesa cooperar con empresas de defensa españolas», ha detallado Zelenski en un mensaje en su red X tras ser recibido por Armengol y Rollán en el inicio de su visita a Madrid.

El líder ucraniano agradece también el apoyo español a su país y detalla que ha informado a los presidentes de Congreso y del Senado de España «sobre la situación en el frente» y «los ataques de Rusia contra la población» y contra edificios de apartamentos civiles e infraestructuras energéticas.

Francina Armengol (i, de espaldas), Pedro Rollán (d, de españdas) y Volodímir Zelenski.

El encuentro se ha centrado también en la petición de continuidad de la ayuda humanitaria y energética española y en «el apoyo a la senda conjunta de Ucrania y Moldavia hacia la adhesión a la Unión Europea».

Firma de acuerdos bilaterales

Sánchez le reiterará la disposición a seguir respaldando a Ucrania todo el tiempo que haga falta, en la reunión que ambos mantendrán en el Palacio de la Moncloa.

Una reunión que se celebrará año y medio después de que en el mismo lugar ambos firmasen un acuerdo bilateral para los próximos diez años, por el que Madrid se comprometía a entregar 1.000 millones de euros en 2024 a Kiev, que podrán llegar a los 5.000 millones en 2027, para que pueda mejorar su respuesta a la invasión rusa.

El rey Felipe VI mantiene un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que realiza su tercera visita a España.
El rey Felipe VI mantiene un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que realiza su tercera visita a España.

Con ese objetivo, el presidente del Gobierno anunció también el mes pasado que España se sumaba al programa de la OTAN por el que se comprará armamento de Estados Unidos para Ucrania, la denominada Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés).

De ello está previsto que hablen Sánchez y Zelenski, quienes presidirán una firma de acuerdos bilaterales antes de ofrecer una rueda de prensa conjunta.

Zelenski ha mantenido también un encuentro en la sede de Indra con representantes de la industria de defensa española, y se ha desplazado a continuación al Palacio de la Zarzuela para ser recibido por el rey.

Visita al «Guernica»

Al término de un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente de Ucrania se trasladará al Museo de Arte de Reina Sofía para visitar junto a Sánchez el cuadro ‘Guernica’ de Picasso, una obra que se ha convertido en un símbolo internacional de rechazo a la guerra.

Con esta visita, Zelenski retoma un viaje a España que tuvo que ser cancelado en abril de este año para que el líder ucraniano pudiera asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano.

Sí estuvo en España en mayo del año pasado para la firma en el Palacio de la Moncloa del acuerdo bilateral en materia de seguridad y, previamente, participó en Granada, en octubre de 2023, en la reunión de la Comunidad Política Europea organizada durante el semestre de presidencia española de la UE.

Gira europea

Zelenski visita hoy Madrid tras pasar el lunes por París, donde firmó un acuerdo de cooperación militar con Francia por el que Kiev espera recibir en los próximos diez años cien aviones franceses Rafale y sistemas de defensa antiaéreos fabricados en el país galo.

Antes había visitado Grecia, donde acordó con el Gobierno de Atenas importar a través de ese país del Mediterráneo gas licuado de EE.UU. que Ucrania necesita para paliar el déficit creado por los bombardeos rusos a sus infraestructuras gasísticas.

Desde Madrid, Zelenski ha anunciado que viajará a Turquía, uno de los países que ha mediado en las negociaciones mantenidas entre ucranianos y rusos para poner fin a la guerra, para dar un nuevo impulso al proceso, que está en estos momentos estancado.

Fuente: EFE

Etiquetas

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados