- Publicidad -

- Publicidad -

España favorece en la ONU la creación de Estado palestino

info-PAUSA GUERRA

Naciones Unidas.-El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defendió ayer la solución de los dos Estados en Oriente Medio (uno israelí y otro palestino) como “la única senda posible hacia la paz”.

“Tenemos que concretar la solución de los dos Estados. Esa es la única senda posible hacia la paz en la región para que no vuelva a repetirse el ciclo de violencia”, arguyó Albares durante la primera jornada de la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados.

El ministro español, sentado al lado del primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, recordó en la Asamblea General que la primera misión de paz en la historia de la ONU fue en Palestina, “y aquí seguimos, en una situación más grave que nunca”.

Albares, que en el foro formó parte de un grupo de trabajo junto a Jordania, Indonesia, Italia, Noruega y Japón, destacó la necesidad de avanzar “para aceptar la estatalidad de Palestina” y trabajar para incluirla como miembro de pleno derecho en la ONU.

Asimismo, apostó por “la plena normalización de las relaciones con Israel” y su completa integración en la región, así como por el reconocimiento de la Autoridad Palestina como “el único actor legítimo para asumir la futura gobernanza de la Franja de Gaza”.

También exigió a Israel la entrada “masiva y sin impedimentos de ayuda humanitaria y su distribución a través de los actores humanitarios primordiales”, que son en primer lugar la ONU y, “muy especialmente”, la UNRWA, agencia que ha recibido continuas críticas por parte de Israel.

Ayuda a Palestina
En tanto, tan solo 73 camiones con ayuda humanitaria entraron a Gaza a lo largo del domingo, el primer día de las “pausas humanitarias” en la Franja para permitir un mayor acceso, y la mayoría fueron asaltados, informó el Gobierno de Hamás en el enclave a última hora de la jornada.

“La realidad es espantosa- solo han entrado 73 camiones en el norte y el sur de Gaza, la mayoría de los cuales han sido saqueados bajo la atenta mirada de la ocupación israelí y sus drones, en un claro intento de impedir que la ayuda llegue a los centros de distribución”, denunció el Ejecutivo gazatí.

Además, el Gobierno de los islamistas denunció que las tres operaciones de lanzamiento de ayuda desde el aire, “que no han supuesto más que el equivalente a dos camiones”, cayeron en zonas declaradas como de combate por el Ejército israelí e inaccesibles por motivos de seguridad para los civiles.

La paz en Oriente
En otro orden, el ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, afirmó ayer que Estados Unidos “es esencial para la paz en Oriente Medio” y que su presidente, Donald Trump, puede ser “catalizador” para el fin de la crisis en Gaza.

“Estados Unidos es un actor esencial en lo que se refiere a la paz en Oriente Medio, y Trump fue capaz de facilitar el primer y único alto el fuego que ha habido hasta ahora en este conflicto”, apuntó Farhan en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Nueva York.

Farhan, junto a su homólogo francés Jean-Noël Barrot, es el anfitrión de la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados en Oriente Medio (uno israelí y otro palestino), a la que precisamente se ha opuesto Estados Unidos, que ha decidido no participar.

Posición de Canadá

— Independencia
La ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Anita Anand, manifestó ayer en la Organización de las Naciones Unidas que Canadá apoya el derecho de Palestina a la autodeterminación para que viva como Estado independiente “con libertad y dignidad”.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados