España destina 40 millones de pesos para fortalecer lucha contra los delitos en RD

España destina 40 millones de pesos para fortalecer lucha contra los delitos en RD

España destina 40 millones de pesos para fortalecer lucha contra los delitos en RD

La magistrada Germán Brito destacó que el acto marca un nuevo hito en la lucha por la justicia en la República Dominicana.

Santo Domingo.- La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) destinará 40 millones de pesos (unos 703.000 dólares) para solventar un programa dirigido a mejorar la persecución de delitos como la corrupción administrativa o la violencia de género en República Dominicana.

La iniciativa fue lanzada este miércoles por la Aecid, así como por la Procuraduría General de la República y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, según informó el Ministerio Público en un comunicado.

El plan cuenta con tres objetivos específicos sobre los que basa su acción.

El primero de ellos es contar con una persecución penal de la criminalidad compleja más efectiva, estratégica y racionalizada, con altos estándares técnicos y de calidad; mejorar las capacidades de investigación y persecución de la corrupción administrativa, y fortalecer las capacidades y la respuesta institucional para la investigación y persecución eficaz de los delitos de violencia de género.

En este último punto se persigue, además, consolidar un sistema de justicia penal que asegure la dignidad de las víctimas.

“Ante la cantidad de casos que llegan a la Dirección General de Persecución, adquiere una importancia vital el refuerzo de la persecución penal, elevando sus estándares técnicos y de calidad, para así dotar a la Procuraduría General de la República, de una persecución penal efectiva, sobre todo en los hechos punibles más complejos”, destacó la nota.

Se buscará establecer puentes entre instituciones españolas homólogas, en este caso con el Ministerio Fiscal de España, para la realización de asistencias técnicas especializadas para implementar buenas prácticas en los temas de lucha contra la corrupción administrativa y en la persecución de los delitos de violencia contra las mujeres y niñas.

El embajador de España en Santo Domingo, Antonio Pérez Hernández, manifestó su satisfacción por la implementación del proyecto.

“Este programa, más que una iniciativa de desarrollo, es un compromiso firme y decidido para enfrentar los desafíos más apremiantes que enfrentan nuestras sociedades en términos de seguridad, integridad y justicia”, manifestó.

De su lado, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, afirmó- “Hoy damos inicio a un proyecto de vital importancia, fruto de la valiosa cooperación entre nuestro Ministerio Público y la Aecid, una entidad que ha demostrado un compromiso inquebrantable con el fortalecimiento de nuestras instituciones y el bienestar de nuestro pueblo».

La procuradora general resaltó que gracias al apoyo de la Aecid República Dominicana ha logrado avances “tangibles” en los últimos años.

“A través de los diversos proyectos hemos mejorado la calidad de nuestros servicios, creado protocolos e instrumentos innovadores y capacitado a nuestro personal para enfrentar con mayor eficacia los crímenes que antes parecían inabordables”, dijo al valorar la cooperación.

En ese orden, consideró que “todo esto tiene la ventaja de que va germinando, aún entre los poderosos, la idea de que yo no estoy por encima de la ley».

La responsable del Ministerio Público agregó que, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), se pone en valor un nuevo paradigma en materia de justicia penal, una cultura donde se coloca en el centro del sistema de justicia penal a las personas, y no sean solo vistas como medios de prueba.



Noticias Relacionadas