
Bruselas.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confirmó este jueves que España se sumará al programa de la OTAN por el que se comprará armamento de Estados Unidos para Ucrania.
Sánchez confirmó esa decisión en declaraciones a los periodistas a su llegada a la reunión del Consejo Europeo que se celebra en Bruselas y que tiene en su agenda un análisis de la situación en Ucrania.
El jefe del Ejecutivo informó de que en su conversación telefónica del pasado martes con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ya le comentó la decisión de España de sumarse a ese programa de la Alianza.
Se trata de la denominada Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en ingles), ante la que la ministra de Defensa española, Margarita Robles, ya había abierto días atrás la posibilidad de que se sumara España.

La confirmación llegó por parte de Sánchez, quien explicó que después de que la OTAN lanzara hace semanas esta propuesta, el Gobierno la ha estado estudiando y ha estado analizando las compras conjuntas que podrían hacerse.
Te puede interesar leer: Vladimir Putin dirige los ejercicios de fuerzas nucleares; Kiev bajo ataques
Subrayó que esa decisión se adopta porque España es un país comprometido con la Alianza Atlántica y también con la defensa de Ucrania.
El apoyo de España a Ucrania
El presidente del Gobierno destacó también el apoyo que España está prestando y va a seguir dando a Ucrania en la faceta humanitaria así como en otras ayudas, entre ellas el envío de generadores para hacer frente, en pleno invierno, a los cortes de luz en muchas ciudades debido a los ataques de Rusia.
De todo ello habló Sánchez con Zelenski el martes en esa conversación telefónica tras la que garantizó que España seguirá apoyando a Ucrania hasta que se alcance una paz justa y duradera.
«Continuaremos entregando ayuda coordinados con Ucrania para asegurar qué es lo que necesita en cada momento», afirmó el presidente del Gobierno.
Antes de esta conversación, Sánchez había firmado junto a Zelenski y otros líderes europeos una declaración para apoyar la posición de Estados Unidos en favor de un alto el fuego inmediato en Ucrania y de entablar negociaciones con la línea de contacto como punto de partida y la inviolabilidad de las fronteras internacionales.
Sánchez responde a Trump
Pedro Sánchez ha respondido al último comentario del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre el gasto en defensa, que éste sabe que España no sólo cumple con sus obligaciones y capacidades hoy sino también con «los incumplimientos» de anteriores ejecutivos del PP.
Sánchez se ha referido al reproche que este miércoles volvió a hacer Trump a España, a la que acusó de no «jugar en equipo» por ser la excepción a la hora de comprometerse a dedicar el 5 % de su PIB al gasto de defensa como el resto de miembros de OTAN.
El jefe del Ejecutivo ha recordado que el PP se comprometió en 2014 a destinar un 2 % del PIB en defensa y cuando Sánchez llegó al poder, en 2018, se encontró «una España que sólo dedicaba el 0,9 % del PIB al presupuesto de defensa».
Ha insistido en que España es un país «confiable» y que cumple con sus compromisos, si bien ha reconocido que el acuerdo al que llegaron en la última cumbre de la Alianza, en La Haya, fue en materia de capacidades.
Y eso es «realmente lo importante», ha subrayado: qué capacidades se necesitan para afrontar los desafíos comunes que tiene la OTAN. «Esa es nuestra filosofía y creo que también es la filosofía de la Alianza», ha subrayado el presidente.
Fuente: EFE
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.