El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en compras
Madrid. – El apagón eléctrico del pasado lunes en España redujo un 55 % las compras autorizadas a través de sistemas de pagos, lo que supone unos 400 millones de euros menos, de los que ya se habrían recuperado entre 130 y 140 millones, afirmó este miércoles el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.
Según explicó Cuerpo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el apagón podría tener un impacto total de hasta 800 millones en la economía española, una cifra que consideran “el umbral superior” y que irán ajustando conforme tengan más datos.
El pasado lunes 28 de abril un apagón, cuyas causas aún se investigan, dejó sin electricidad a la Península Ibérica, a Portugal y a España salvo las islas españolas de Baleares (Mediterráneo) y Canarias (Atlántico), lo que causó múltiples problemas en el transporte y la actividad de ciudadanos y empresas.
Cuerpo detalló que, de acuerdo con los datos facilitados por la plataforma de pagos digital Redsys, la caída de actividad del lunes en compras autorizadas fue del 55 % frente a otro lunes similar, lo que se traduce en ese primer impacto directo que ya se ha compensado en parte con más actividad ayer y este miércoles.
El ministro de Economía explicó que, tras el parón del lunes, esa misma actividad de compras autorizadas fue ayer un 9 % superior a otro martes y este miércoles ya se supera en un 25 %.
Junto a este impacto en pagos habrá que ver la afectación en el sector industrial o la pérdida de materiales, destacó Cuerpo, que incidió en la importancia que ha tenido para amortiguar este impacto la rápida recuperación del sistema.
“Es pronto, tenemos que seguir viendo datos”, reflexionó.
Respecto al Foro Invest in Spain que el pasado lunes reunía en Madrid a 75 empresas procedentes de 25 países y que quedó suspendido por el apagón, el ministro dijo que se retomará más adelante, incluso antes del verano si es posible, ya que se trata de un encuentro “particularmente importante” para el Gobierno, cuyo objetivo es “afianzar proyectos de inversión que ya están en marcha» y “seguir siendo este foco de atracción de inversión como hemos ido en los en los últimos años».
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados