- Publicidad -

- Publicidad -

Gobierno de España abre la puerta a enviar tropas españolas para garantizar la paz en Gaza

  • La ceremonia de firma del plan de paz en Egipto propició un saludo de Sánchez al presidente de Estados Unidos cuatro días después de que este plantease la salida de España de la OTAN

Pedro Sánchez (i) posa junto a Donald Trump durante la ceremonia de firma del Plan de Paz para Oriente Próximo.
Pedro Sánchez (i) posa junto a Donald Trump durante la ceremonia de firma del Plan de Paz para Oriente Próximo.

Madrid.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha abierto la puerta a enviar tropas españolas para garantizar la paz en Gaza tras el alto el fuego entre Israel y Hamás.

Sánchez, en una entrevista en la SER y ante la posibilidad de esa participación de militares españoles, ha señalado que aún no está claro cómo se va a materializar la seguridad en Gaza.

Ha explicado, no obstante, que él quiere ser claro ante los ciudadanos y los grupos parlamentarios, y si hubiera un despliegue internacional de tropas para garantizar la paz, España quiere estar y tener una «presencia activa» no solo en la faceta de la reconstrucción de Gaza sino también en ese otro aspecto.

El jefe del Ejecutivo, que ha regresado de madrugada de la ceremonia de firma del plan de paz que se celebró en Egipto, ha recalcado que lo que se ha conseguido ahora es un alto el fuego y hay que consolidarlo para llegar a la paz definitiva.

Te puede interesar leer: Donald Trump y aliados se comprometen a implementar plan de paz en Gaza

Por ello ha señalado que las medidas aprobadas por el Gobierno contra Israel, como el embargo de armas, se mantienen porque de momento solo hay un alto el fuego.

«Vamos a mantener ese embargo hasta que todo este proceso se consolide y se encamine definitivamente hacia la paz definitiva», ha precisado.

Ni olvido ni inmunidad

De la misma forma, ha advertido que la paz no puede significar el olvido ni tampoco la impunidad para quienes tienen procesos abiertos en la justicia internacional, como es el caso del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

«Aquellas personas que han sido actores principales del genocidio que se ha perpetrado en Gaza tendrán que responder ante la justicia, y, por tanto, no puede haber impunidad», ha reiterado.

Sánchez ha asegurado que la comunidad internacional reconoce el papel que ha jugado España en los dos últimos años ante la situación en Gaza, con decisiones como ponerse a la vanguardia en el reconocimiento de Palestina como Estado.

A su juicio, ese es el camino que se ha de seguir porque la «ventana de oportunidad» que se ha abierto debería llevar a la solución que sigue creyendo que es la única posible, la convivencia de dos Estados, Israel y Palestina.

Sánchez ha reconocido la relevancia de la administración estadounidense de Donald Trump en la consecución del alto el fuego y en el proceso que ahora se abre.

La ceremonia de firma del plan de paz en Egipto propició un saludo de Sánchez al presidente de Estados Unidos cuatro días después de que este plantease la salida de España de la OTAN por lo que considera una falta de compromiso con el gasto en defensa de la Alianza.

Saludo con Trump

En las imágenes de ese saludo (el primero en la nueva etapa de Trump en la Casa Blanca) se vio cómo intercambiaban unas palabras, y al ser preguntado por ellas ha dicho que fue «un intercambio muy cordial».

Trump se refirió a España en su intervención en la conferencia que tuvo lugar en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados