- Publicidad -

- Publicidad -

Escuela Cristo Rey advierte fin de tanda extendida por falta de aulas

reuni~n de padres
📷 Sor Mercy junto a padres de estudiantes durante la reunión.

Padres de estudiantes califican la medida como un retroceso y anuncian protestas en reclamo de solución urgente.

Santo Domingo. La comunidad educativa del Centro Educativo Parroquial Cristo Rey expresó su preocupación ante la inminente suspensión de la jornada escolar extendida, debido a la falta de aulas para acoger la creciente matrícula estudiantil.

Sor Inmaculada Guzmán (Sor Mercy), directora del plantel, advirtió que, ante el incumplimiento por parte de las autoridades en la construcción del pabellón de secundaria y nuevas aulas, podrían verse obligados a volver a la modalidad de dos tandas, afectando directamente a cientos de familias.

La mayoría de los padres trabaja hasta las 4:00 de la tarde. Si regresamos a la docencia en dos tandas, muchos niños estarán solos desde la 1:00 p.m., cuando finalice la primera jornada, hasta que sus padres lleguen del trabajo”, explicó Sor Mercy.

Lea también: Educación vigilará en tiempo real rutas escolares con nuevo centro del TRAE

“Esto es un duro golpe para decenas de hogares que dependen del horario extendido para garantizar el bienestar de sus hijos”.

La situación se agrava con la falta de un aula segura para los 48 alumnos de segundo de secundaria, lo que pone en riesgo el inicio del próximo año escolar 2025-2026 para ese grupo. El centro ha tenido que dividir varias aulas para poder continuar impartiendo docencia a más de 500 estudiantes.

Ante esta realidad, los padres, reunidos esta semana, aprobaron un plan de protesta que inicia el martes 24 de junio con una jornada de encendido de velas a las 6:30 de la noche.

Asimismo, convocaron una marcha por el sector Cristo Rey para el martes 3 de julio a las 4:00 p.m., con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la urgencia de una solución.

Amaurys Florenzán, representante de la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela, indicó que la falta de espacios adecuados afecta la calidad educativa y representa un retroceso inaceptable para un centro que ha sido referente en la implementación de la jornada extendida.

“Durante una visita al centro, el director de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Roberto Herrera Polanco, se comprometió a incluir en el programa 24/7 la construcción del pabellón de secundaria, una nueva aula y la solución al problema de drenaje pluvial. Pero hasta el momento no hemos visto avances concretos”, denunció Florenzán.

La comunidad educativa reiteró el llamado urgente a las autoridades para que cumplan con los compromisos asumidos y eviten que más de 250 nuevos estudiantes pierdan la oportunidad de recibir una educación digna y de calidad bajo la modalidad de tanda extendida.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados