- Publicidad -

¿Es posible hacerse rico siendo empleado?

A lo largo de los años, siempre se ha escuchado que, para ser millonario, se debe iniciar un negocio y hacerlo rentable. Sin embargo, para Caroline Diplan, máster neurocoach experta en abundancia y dinero, esto también se puede lograr con un empleo formal.

“Hablar de hacerse rico es fácil”, precisa, al indicar que te puedes hacer rico con un trabajo. O sea, tú puedes estar en un escritorio trabajando para otra persona y te puedes hacer rico. Hay una mentalidad de que solo el emprendedor se puede hacer rico, pero no es así”.

Para la autora del libro “100 principios de abundancia: Un viaje hacia la riqueza infinita”, “el dinero es producto de hacer algo muy bien para ti o para otro”, ya que “puedes ser rico de la mano tuya o de la mano de otra persona”.

La experta indica que la riqueza está vinculada a realizar el trabajo con enfoque e interés genuino. “La gente a veces ni sabe si tiene pasión por algo”, dijo. Puso como ejemplo que muchos emprendedores tienen problemas financieros por no tener clara la visión y el propósito de su negocio.

Diplan, quien también educa sobre temas de abundancia en las redes sociales, comentó que ha cuestionado a múltiples personas sobre qué harían si se les entregara un millón de dólares. Las respuestas comunes son: “comprarme una casa y poner un negocio”. Sin embargo, no suelen tener claridad sobre el tipo de empresa que les gustaría tener, lo que les puede llevar a invertir sin visión y, en consecuencia, a perder todo el dinero.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados