- Publicidad -

- Publicidad -

Es falso que el PLD intentara escoger candidato presidencial antes del tiempo de ley

Anyelo Mercedes Por Anyelo Mercedes
Danilo Diaz (2)
📷 Danilo Díaz, diputado nacional, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Fuente externa

Santo Domingo.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Díaz, aseguró martes que esa organización política no ha alterado el calendario legal para escoger su candidatura presidencial, y reiteró que será entre julio y octubre del año 2027, tal como establece la ley.

Díaz explicó que lo que ha decidido la dirección política del PLD es realizar una consulta interna en marzo de 2026 para identificar un aspirante presidencial que pueda aglutinar las fuerzas internas del partido.

Subrayó que dicha consulta no sustituye el proceso formal de selección del candidato presidencial, sino que servirá como una herramienta para fortalecer la unidad partidaria con miras a las elecciones de 2028.

Lea también: Medida cautelar del TSE detiene proceso en PLD

“Lo primero que tenemos que aclarar es que el PLD en ningún momento ha decidido escoger la candidatura presidencial en una fecha diferente a la que está prevista en la ley… Nuestra decisión sigue siendo que ese proceso formal se hará entre julio y octubre de 2027, como corresponde”, afirmó Díaz.

El dirigente político también negó que esta decisión haya sido anulada por un fallo judicial. En ese sentido, explicó que lo que se acogió fue una medida cautelar que suspende la reunión del Comité Central prevista para el 8 de julio, pero no se ha rechazado la intención del partido de llevar a cabo la consulta interna en 2026.

“Nosotros seguimos con nuestra decisión y nuestra voluntad de hacer, como lo haremos en marzo de 2026, la consulta que el PLD necesita para tener una figura que vaya justamente unificando a todo el partido”, sostuvo.

Díaz recalcó que el propósito de esa consulta anticipada es colocar al PLD en condiciones de competir de manera efectiva con las demás fuerzas políticas, que ya han avanzado en la definición de sus respectivos liderazgos.

“La consulta permitirá que, sin perjuicio de nadie que quiera aspirar para la fecha legalmente establecida, el partido pueda desde ahora ir construyendo una figura de consenso”, puntualizó, agregando que será la dirección partidaria la que más adelante definirá la modalidad exacta de elección que se aplicará.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados

k