- Publicidad -

“Es el presidente de EEUU, no el emperador del mundo”: Lula sobre Trump     

  • Presidente brasileño afirmó que Brasil no tiene disputas con ningún país del mundo y tampoco quiere disputas

El presidente de Brasil habló en exclusiva con la BBC en el Palacio de Alvorada.
El presidente de Brasil habló en exclusiva con la BBC en el Palacio de Alvorada.

"Lo único que sé es que es el presidente de Estados Unidos de América. Él no es el emperador del mundo".

En esos términos habló el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, acerca de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en una entrevista exclusiva con BBC News y BBC News Brasil, realizada este miércoles en el Palacio de la Alvorada, su residencia oficial.

Durante la conversación, Lula dirigió duras críticas a Trump, a quien acusó de tener un comportamiento nocivo hacia las instituciones democráticas. "Trump ha negado todo lo que comúnmente sabemos sobre el respeto a las instituciones democráticas en el mundo", dijo.

También acusó a Washington de haber impuesto aranceles a los productos de Brasil de forma unilateral sobre la base de mentiras.

"Ellos no quieren hablar. No quieren multilateralismo, quieren unilateralismo. Así que, cuando quieran hablar, Brasil está dispuesto a hacerlo", afirmó, y advirtió que "el pueblo estadounidense pagará por los errores del presidente Trump en su relación con Brasil".

En la entrevista, el mandatario brasileño también planteó la necesidad de reformar la ONU para adaptarla a las realidades geopolíticas del siglo XXI y cuestionó a los cinco miembros pemanentes del Consejo de Seguridad quienes -aseguró- , "ya no respetan a la ONU" y "toman decisiones unilaterales".

Según Lula, con una ONU reformada y actualizada no se habrían producido conflictos como la invasión de Rusia a Ucrania, o como la guerra en Gaza, que él califica como "genocidio".

Te puede interesar leer: Donald Trump, dice Lula, busca impunidad a Bolsonaro

A continuación, BBC News Mundo ofrece una versión de la entrevista resumida y editada por razones de espacio y claridad.

En pocas palabras, ¿Cómo describiría su relación con Donald Trump?

Mira… no hay relación. He tenido mucha relación con todos los presidentes estadounidenses. Tuve mucha relación con Bush, con Biden, con Obama, con expresidentes estadounidenses, con Reino Unido, con todos los primeros ministros, con toda la Unión Europea, con Rusia, con Ucrania, con Venezuela, con Bolivia, con todos los países del mundo.

Brasil no tiene disputas con ningún país del mundo. Brasil no tiene disputas, y Brasil no quiere disputas.

Muchas naciones y líderes discrepan políticamente con Trump y aún así han forjado relaciones con él. ¿Se arrepiente de no haber tenido esas relaciones dada la situación?

El problema de la soberanía estadounidense es un problema de ellos. No puedo opinar sobre la relación del presidente Trump con otros presidentes de otros países. Lo que me preocupa es la relación con Brasil. Brasil tiene 201 años de relaciones con Estados Unidos. Lo que me extraña es que el presidente Trump, en lugar de dialogar de forma civilizada con Brasil, haya decidido inventarse una historia política.

Él decidió inventarse la falsedad del déficit comercial. Después, dijo que Bolsonaro está siendo perseguido, que no hay democracia. Brasil tiene mucha democracia. De hecho, ahora se han publicado muchos artículos en Estados Unidos que muestran que Brasil está dando un ejemplo de democracia en el mundo. Lo que dije fue que si el presidente Trump hubiera hecho aquí en Brasil lo que hizo en el Capitolio, también habría sido juzgado. Porque aquí la justicia es para todos.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados