- Publicidad -

- Publicidad -

"Eres mi vida, mi héroe": el emotivo reencuentro de los rehenes israelíes con sus familias, tras ser liberados por Hamás

Matan Zangauker, de 25 años, avanza sonriente hacia los brazos de su madre.

"Eres mi vida", exclama ella, abrazándolo fuertemente en un video grabado por el Ejército israelí. "Mi vida. Mi héroe. Ven, ven."

Matan fue uno de los 20 rehenes vivos que quedaban en Gaza tras ser secuestrados durante los ataques liderados por Hamás del 7 de octubre de 2023, y fue liberado el lunes después de dos años de cautiverio.

Su madre, Einav, ha hecho una campaña feroz para el regreso de Matan. Se convirtió en uno de los rostros más conocidos del movimiento y exigió que el gobierno israelí lograra un acuerdo con Hamás para liberar a los rehenes a cambio de presos palestinos.

La semana pasada, ella y su hija encendieron fuegos artificiales en la bautizada como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para celebrar el acuerdo de alto el fuego pactado entre Israel y Hamás como parte del plan de paz de Donald Trump.

El lunes, la multitud reunida en la misma plaza vitoreaba mientras se veía en pantallas gigantes el momento en que Matan y los otros 19 rehenes liberados regresaban a Israel y se reunían con sus familias.

La gente ondeaba las banderas de Israel y Estados Unidos y sostenía fotos de los rehenes y carteles que decían "vuelven a casa".

Matan fue capturado con su pareja Ilana Gritzewsky de Nir Oz, pero Ilana fue liberada durante un alto el fuego el mes siguiente.

En diciembre de 2024, Hamás publicó un video que mostraba a Matan en cautiverio, en el que decía que él y sus compañeros rehenes estaban sufriendo dolencias cutáneas y escasez de alimentos, agua y medicinas.

En una videollamada con Matan el lunes, poco después de su liberación, Einav le dijo: "Gracias a Dios, la guerra ha terminado. La guerra ha terminado".

En una declaración posterior, la familia afirmó: "Tras dos años de infierno, hoy comenzamos un nuevo capítulo en nuestras vidas: uno de sanación y rehabilitación".

Ese sentimiento fue compartido por varias de las familias que se reunieron con sus seres queridos.

La familia de Eitan Horn, también secuestrado y cuyo hermano Yair fue liberado durante un alto el fuego en febrero, dijo que tendrían "abrazos y mucho amor y que lo acompañaremos durante todo el proceso de recuperación".

Seis familiares del rehén israelí Eitan Horn, algunos vistiendo camisetas rojas con su imagen que dicen "a casa ahora", miran a la TV anhelantes, sentados todos en o junto a un sofá.

Etiquetas

Artículos Relacionados