- Publicidad -

- Publicidad -

Erdogan planea firmar TLC con países América Latina

Erdogan planea firmar TLC con países América Latina
Turkish President Recep Tayyip Erdogan (L) shakes hands with Chilean President Michelle Bachelet at La Moneda presidential Palace in Santiago on February 1, 2016. Erdogan is on a three-day visit to Chile. AFP PHOTO/ MARTIN BERNETTI

Santiago de Chile.-El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, realizó ayer una visita a Chile, primera etapa de una visita que le llevará también a Perú y Ecuador, para estrechar lazos, sobre todo económicos, con Sudamérica.

Para Erdogan, Chile es la puerta a América Latina gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) que ambos países suscribieron en 2011.

- Publicidad -

“Chile es un país clave para nuestra apertura en América Latina y el Caribe. Esta estrategia de apertura estos últimos 10 años ha tenido un impulso muy importante”, aseveró el mandatario turco según su traductor oficial, tras reunirse con la presidenta chilena Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda en Santiago. “Turquía inicia en Chile su acercamiento a América Latina”, afirmó, por su parte, Bachelet.

En el último decenio, Turquía, que ha abierto nuevas misiones diplomáticas, ha empezado a incrementar su presencia en América Latina como lo demuestra el intercambio comercial que se ha multiplicado por nueve, alcanzado los 10,000 millones de dólares en 2014.

“Creemos que hay espacio para expandir y diversificar nuestro comercio”, dijo Bachelet, en particular, con la inclusión “de nuevos productos y servicios.

Esperamos iniciar negociaciones en este sentido en el corto plazo”, agregó. Gracias al TLC, el comercio bilateral entre Chile y Turquía, que este año celebran los 90 años del establecimiento de relaciones bilaterales, pasó de 350 millones de dólares desde su entrada en vigencia a casi 700 millones de dólares el pasado año.

Durante esta visita, ambos países suscribieron un acuerdo para estrechar la relación entre las agencias de cooperación, y Erdogan manifestó su intención de integrar a Turquía en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo dependiente de la ONU y cuya sede está en Santiago, donde el mandatario turco dio una conferencia magistral ayer.

Erdogan, quien ya se vio obligado a cancelar una visita a Chile en 2010 cuando era primer ministro por problemas internos en su país, es el segundo mandatario turco que visita Chile tras la realizada por Suleyman Demirel en 1995.
En 2015, Erdogan visitó Cuba, Colombia y México, en el marco de su estrategia de acercamiento a América Latina.

El mandatario llegó acompañado de un centenar de empresarios quienes sostendrán reuniones con sus pares de Chile, pero también de Perú y Ecuador, para explorar nuevas vías de negocio.

Y es que Turquía busca acceder a nuevos mercados, más allá de Oriente Medio y los Balcanes, sus socios comerciales históricos.

Etiquetas

Artículos Relacionados