
CINCINNATI, Ohio, EE.UU.-A pesar de todo lo que se habla de los grandes contratos para los peloteros de Grandes Ligas, los Yanquis de Nueva York gastaron casi 18,1 millones de dólares en talento amateur fuera de Norteamérica durante el último periodo de firmas.
“Todos nuestro personal principal siente que esta generación de jóvenes es la mejor que han visto en muchos, muchos años, así que fuimos y adquirimos a siete de los mejores 10 u 11”, dijo el propietario de los Yanquis, Hal Steinbrenner. “A cambio de ese dinero, supongo que si funcionan uno o dos de ellos, habremos tomado la decisión correcta”.
Y no solo los Yanquis. Boston gastó más de 38 millones, Arizona superó los 10 millones y los Angelinos de Los Ángeles desembolsaron casi 9,7 millones.
Y todos ellos incurrieron en grandes sanciones de impuestos a causa de sus gastos internacionales. En total, los 30 equipos comprometieron 160 millones para firmar a 801 amateurs internacionales desde el 2 de julio del año pasado hasta el 15 de junio, un incremento notorio con relación a los 95 millones gastados durante el periodo de 2013-14, de acuerdo a la oficina de Grandes Ligas.
Tan solo este mes, los Dodgers de Los Ángeles le dieron un bono por firma de 16 millones de dólares al derecho cubano Yadier Álvarez. Los equipos esperan que sigan el camino de otros peloteros que ya están en los niveles más altos de Grandes Ligas.
Entre los prospectos internacionales que se presentaron en el Juego de Promesas del domingo estuvieron el jardinero dominicano de los Rangers Nomar Mazara (bono de 4,95 millones); el receptor dominicano Gary Sánchez de los Yanquis (3 millones); el dominicano
