- Publicidad -

- Publicidad -

Equipo venezolano de béisbol pide asilo en Barcelona

Agencias Por Agencias
Equipo venezolano de béisbol pide asilo en Barcelona
📷 Los integrantes del equipo venezolano se quedaron varados en España.

El Team Guevara solicitó asilo a la Policía Nacional en Barcelona, luego de, supuestamente, quedar abandonados en Madrid

Barcelona, España.- Un equipo venezolano juvenil de béisbol que hacía una gira por Europa solicitó asilo político en Barcelona, España, lo que el responsable del combinado describió como una forma para los chicos de proseguir sus sueños y carreras.

Todos los integrantes del «Team Guevara» se presentaron el lunes en las dependencias de la Policía Nacional en Barcelona y solicitaron asilo, informaron autoridades catalanas a medios españoles, incluyendo los periódicos El País, de Madrid, y La Vanguardia de Barcelona.

En el grupo de 19 jovencitos hay dos menores de edad.

El capitán del equipo juvenil explicó a la policía que el «Team Guevara» estaba de gira por Europa realizando partidos de exhibición acompañados por el entrenador y presidente de la entidad, Julio Guevara.

De acuerdo con el testimonio levantado por La Vanguardia, los deportistas aseguraron que hace unos días, estando aún en Madrid, Guevara les contó que se encontraba mal de salud y que regresó a Caracas, dejando a los jugadores desamparados en el aeropuerto de Barajas, donde pasaron algunas noches.

Por alguna razón que no explicaron claramente, en lugar de intentar contactar a la embajada u otra oficina de Venezuela en Madrid, el grupo se trasladó a Barcelona, donde estuvo deambulando antes de acudir a una estación de la policía. El grupo fue citado para presentarse el jueves a la Oficina de Asilo y Refugio, el organismo de protección internacional y solicitud de asilo en España.

En conversación con ESPN Digital desde Venezuela, Guevara confirmó que tuvo que regresar a su país debido a una enfermedad, pero desmintió que dejó desprotegido a los muchachos y que el proceso legal que están llevando fuera provocado por su ausencia.

«Lamentablemente he estado muy enfermo desde que llegamos a Italia. Pasé 14 días convaleciente y estuve hospitalizado en Italia», dijo Guevara a ESPN Digital.

Guevara comentó que tuvo que marcharse debido a su enfermedad –una infección en sus partes íntimas que atribuye, probablemente, a una bacteria adquirida en Europa–, pero que dejó al frente del equipo a otras personas que trabajan con él y los aliados encargados de guiarlos en España.

«La información de que dejamos a los chicos abandonados, de que estaban en la calle, eso es totalmente falso», dijo Guevara. «Me imagino que debido a que nosotros estamos buscando las oportunidades para que estos chicos consigan la legalidad para ser contratados en España, se filtró una información que no es veraz, porque nosotros en ningún momento hemos estado en la calle», dijo.

«Nosotros no somos políticos, somos deportistas. La prioridad es que los chicos puedan proseguir con sus sueños y sus carreras», apuntó.

Guevara dijo que tiene cinco años trabajando con la Liga Senior Latinoamericana para facilitar el ingreso al profesionalismo a jugadores que son ignorados por el sistema, principalmente, del béisbol organizado de Estados Unidos, después que pasan de cierta edad.

En su cuenta de Instagram (@julioguevara.beisbol) Guevara se describe como «Scout Internacional, Agente de Grandes Ligas y Conductor de Zona de Strike». También tiene mensajes promocionando su Liga Senior Latinoamericana y la llegada del Guevara Team a Europa para jugar encuentros de exhibición contra clubes de Módena, en Italia, y Madrid y Barcelona, en España.

«Este viaje también sirve como trampolín para el desarrollo del equipo, que se prepara para la próxima temporada. Con la moral alta y la cohesión del grupo fortalecido, la Liga Senior está lista para enfrentar los desafíos que se avecinan», escribió Guevara.

Etiquetas

Artículos Relacionados