- Publicidad -

Epidemia de dengue en Latinoamérica alcanza cifras alarmantes en primer trimestre de 2024

AME9984-BRASIL-DENGUE-1
Un trabajador fumiga las plantas al interior de una escuela para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue Aedes aegypti, el 16 de marzo de 2024, en la región administrativa de Ceilândia, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges

La epidemia de dengue en Suramérica ha alcanzado cifras alarmantes en lo que va de 2024, con un notable incremento en casos y fallecimientos en comparación con el año anterior, especialmente en Brasil, país que ha superado su propio récord histórico anual de infecciones por dengue, sumando hasta la fecha más de dos millones de casos y 715 muertes.

La situación es especialmente preocupante en Brasilia, con 5.774 casos por cada 100.000 habitantes.

Las autoridades hacen un estimado de que el número podría ascender a 4,2 millones para finales de año y han comenzado a ofrecer vacunación a pesar de la escasez de dosis.

Las cifras del Cono Sur

En Argentina, el Ministerio de Salud reportó 151.310 casos de dengue, siendo 134.202 de ellos registrados en el presente año, con una incidencia de 321 casos por cada 100.000 habitantes y 106 muertes, 96 de las cuales ocurrieron en 2024.

Además, diecinueve de las 24 divisiones territoriales han notificado la presencia del virus, sacando solo a regiones patagónicas debido a condiciones climáticas desfavorables para los mosquitos.

El Gobierno de Javier Milei ha optado por estrategias que no incluyen vacunación masiva, diciendo que falta evidencia sobre la efectividad de las vacunas en los brotes actuales.

Por su parte, Uruguay alcanzó este lunes los 158 casos de dengue (62 autóctonos y 96 importados) tras sumar 10 nuevos casos en las últimas 24 horas, señaló el Ministerio de Salud Pública en su reporte diario, en el que indicó que la mayoría de importados son de personas que viajaron a Argentina y a Brasil.

Por otro lado, Paraguay también reporta cifras preocupantes.

Desde septiembre de 2023, inicio del brote más reciente, hasta la segunda semana de marzo de 2024, el país ha sufrido 74 muertes debido al dengue, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Los datos de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señalan que el 35 % de los fallecidos eran mayores de 60 años.

En Perú suben los casos de dengue

Perú también vive un aumento con 79.741 casos reportados en lo que va de 2024, un aumento del 262 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Se han reportado 82 muertes, un salto considerable desde las 29 del periodo correspondiente en 2023.

La incidencia de la enfermedad es de 233,77 por cada 100.000 habitantes, siendo La Libertad la región más afectada.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados