
Santo Domingo.-Los miles de venezolanos que han tenido que emigrar al país por la crisis política y económica que atraviesa su nación están recurriendo a métodos “no convencionales” para enviar remesas a sus familiares.
Aunque en Venezuela existen reconocidas agencias de envío de remesas como las usadas por dominicanos en el exterior, los nacionales de ese país prefieren hacer otra operación bancaria.
El objetivo no podría ser otro: que a sus parientes les llegue la mayor cantidad de bolívares posible.
Dos cambios disímiles
La diferencia de cambio en el mercado venezolano es además una de las principales razones para desistir de los envíos tradicionales.
En Venezuela existen dos precios al cambiar los dólares: el oficial y otro denominado “paralelo” o mercado negro, que se distancian mucho entre sí.
“Actualmente la tasa oficial está a unos 2,700 bolívares por dólar, mientras que en el mercado paralelo está a 9,788 bolívares por cada dólar”, especificó Jesús Barrios, uno de los venezolanos que ha emigrado al país.
