- Publicidad -

- Publicidad -

Incertidumbre y dudas matizan la entrada en vigor mañana del cambio de horario en entidades públicas

Incertidumbre y dudas matiza la entrada en vigor
Este primero de julio entra en vigor el nuevo plan para contrarrestar los taponamientos. Fuente externa

Santo Domingo.- A solo horas para el inicio de los horarios laborales escalonados en el sector público como parte del plan “RD se mueve” para mitigar la congestión vehicular en el Gran Santo Domingo, entidades incluidas en la iniciativa ni siquiera han emitido una circular para notificar al personal de cómo será el manejo del proceso.

Tampoco han dividido a los colaboradores en los horarios establecidos, y reina la incertidumbre entre muchos de estos, quienes están desorientados y otros ni por enterados se dan de lo que ha de pasar.

La Circular 008962, que oficializa el escalonamiento de los horarios laborales en el sector público, firmado por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, a partir del martes primero de julio 2025 establece que las instituciones públicas, con presencia en el Gran Santo Domingo, deberán dividir el 70 por ciento de su personal en los horarios de 7:00 am – 3:00 pm y de 7:30 am – 3:30 pm; mientras que el 30% se podrá mantener en su horario habitual, de 8:00 am a 4:00 pm.

Te puede interesar leer: “RD se Mueve” inicia la aplicación de medidas

Especifica que las que sobrepasen las 2,000 visitas al mes, en servicios de atención al ciudadano, deberán establecer dos turnos, el primero iniciando a las 7:00 de la mañana, finalizando a las 2:00 de la tarde; mientras que el segundo iniciaría a las 2:00 pm y se extendería hasta las 9:00 de la noche.

Dentro de las instituciones incluidas en la categoría para el escalonamiento del horario están las direcciones generales de Pasaportes, Migración, Aduanas, Impuestos Internos.

el tráfico vehicular

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados