- Publicidad -

Entérate NY

El cuchicheo entre dominicanos NYC: No hay un lugar público en NYC que visiten los dominicanos y no estén hablando, por un tubo y 7 llaves, de la Sentencia del TC sobre las relaciones homosexuales entre policías y miembros de las FF. AA. El TC declaró inconstitucionales las disposiciones que penalizaban las relaciones entre personas del mismo sexo dentro de la PN y las FF. AA. Muchos quisqueyanos se relajan en voz alta diciéndose «me dijeron que te vas a enganchar a la PN» y «tú a la Fuerzas Armadas».

Ahora se ha puesto de moda la canción de Los Morancos «Pluma-Pluma Gay, Pluma-Pluma Gay» que la hacen sonar en cualquier lugar bocinita pequeña con un USB conteniéndola. Diiicen que la sentencia fue traída por los cabellos, porque no había debates ni hechos que se relacionaran y debieron respetar la PN y FF. AA.

El cuchicheo entre dominicanos NYC.

Diiicen que la misma forma parte de la agenda global «Woke» que se refiere a la idea de que existe un esfuerzo coordinado para promover los derechos y la visibilidad de las personas LGBTQ+. El término «woke» originalmente significaba estar alerta ante la discriminación racial, pero ahora se usa para describir una conciencia más amplia de las injusticias sociales, incluyendo los problemas de la comunidad LGBTQ+.

¡Ay! Escribe un petromacorisano: Nos escribe un lector petromacorisano residente en Brooklyn, no queriendo identificarse. Ni quito ni pongo. Me he sorprendido sobremanera que un valorado y/o roble dirigente de AlPaís en San Pedro de Macorís (soy allegado a él) haya renunciado de manera irrevocable a esa organización. Dice: Luis Ernesto Polanco, fundador de AlPaís junto a Guillermo Moreno y otros, apostó por un cambio de rumbo de la RD. Se fue del partido porque: 1- Venía observándolo, algunas veces lento y otras rápida, perdiendo su esencia política y propósitos que les dieron origen. 2- Que de un proyecto político democrático e incluyente ha devenido en un espacio de «iguales», verticalista y centralizado semejante a una «secta»; alejándose de las mujeres, jóvenes, trabajadores y los sectores populares que son y tienen que ser la razón y base del trabajo para lograr avanzar hacia el cambio de rumbo.

Escribe un petromacorisano.

3- Por las formas y procedimientos impuestos por la presidencia en torno a la necesaria y urgente evaluación a fondo que requiere AlPaís a partir de sus desastrosos y fatídicos resultados electorales del 2024.

4- La mala aplicación de los métodos de trabajo, dirección y el crecimiento del personalismo, además, los egos del presidente. 5- Ante la derrota sufrida era necesario abrir y poner en práctica un proceso evaluativo, partiendo de la crítica, autocrítica, para relanzar y adecuar al partido a los nuevos tiempos.

Otras razones para irse de AlPaís: 1- La derrota demandaba una actitud superadora, pero, la presidencia del partido y sus colaboradores se negaron e impusieron un proceso que no tocaba el fondo de los problemas que han reducido el funcionamiento, capacidad operatividad, número de integrantes y el alcance de la entidad política.

2- La actitud sectaria y retaliación implementada por el presidente y su grupo indica que AlPaís seguirá prisionera de sus propios errores, de la conducta sectaria y anti democrática de su liderazgo principal, viendo reducida cada vez más sus posibilidades de avanzar en la presente coyuntura en desarrollo.

3- Insistimos, junto a otros compañeros, para que se aprobara y pusiera en práctica un proceso evaluativo integral, pero el compañero Guillermo Moreno con su actitud cerrada y de soberbia no tomó en cuenta nuestros correctos argumentos, y aprovechándose de una mayoría mecánica impuso la convocatoria de la Asamblea Nacional con el solo propósito de elegir al presidente del partido.

4- Vista esa realidad en que se mueve AlPaís, me fui de la organización, al tiempo que declaro mi compromiso de continuar como revolucionario independiente para promover la unidad y formación de una amplia propuesta política-electoral alternativa en la RD. Un ciudadano en Queens vociferó: «Irá AlPaís por el mismo camino que Unión Cívica Nacional» ¡Bueeeno!

Y el mundo sigue girando: Dice la canción «Y la vida sigue igual» que viene adaptarse a la actual situación que vive la Fuerza del Pueblo (FP) en la circunscripción 1-USA: Así comienza la carta que nos escriben «leoncitos». Veamos: Después que «subieran» a Lady Laura Fernández a la Dirección Política -DP- (aceptada bajo protesta silenciosa y regañadientes disimulado) las cosas se han «revoloteados en el área».

Y el mundo sigue girando.

Ahora hay «cachorritos que están pidiendo las cabezas de los presidentes de las seccionales «E' Pá Fuera Que Van». ¡Huumm! En la misiva citan nombres: 1- «El llamado vocero de la FP en los USA» y «asesor…», Odell Suero, le tiene el agua hirviendo al presidente de la seccional de NY, Carlos Feliz, (bla, bla, bla) esperando el momento para sumergirlo. 2- A Máximo Corcino de NJ, con estrategia diferente, «una leoncita» cercana a la DP en RD nos informa que Wilton Mejía tiene un propósito claro, estructurado y de manera estratégica para desplazar a su presidente con un golpe de estado suave, desde adentro «está cocinado a Corcino a fuego lento».

3- Daniel Torres (La Piedra), en Pensilvania, está sin sombras, porque quien quería hacérsela, Gerson Ferrer, está fuera de escenario.

4- Dominico Cabral, de Massachusetts, está tirando patadas de ahogado, porque es un secreto a voces que no tiene control en esa plaza. ¿Podrán sobrevivir estos presidentes de seccionales a las apetencias desmedidas de sus hijos políticos?

Una foto habla vale más que mil palabras: Frase que pone en evidencia la fuerza que posee la imagen para transmitir, explicar o mostrar la realidad. El Frente de Culto del PRM-NY desarrolló el pasado fin de semana con «rotundo éxito” ¿? el taller -Verifícate-, para orientar a la comunidad dominicana sobre la importancia de validar su estatus electoral dentro del partido de Gobierno. Una dama de la entidad en El Bronx informó a Entérate NY que fueron en total 32 personas, incluyendo el conferencista.

¡Ah! 11 empleados eran del Estado, 19 entre dirigentes y militantes de la organización y 2 que no se le conoció militancia. ¡Uff! Observadores políticos en el Alto Manhattan sostienen que lo grande del caso es lo proclamado por el presidente del Frente, Humberto González: «Valoro la asistencia y el interés mostrado por la comunidad ¿? «Este taller es una herramienta clave para que cada dominicano pueda ejercer sus derechos de manera responsable». «Nuestro compromiso es acompañar a la diáspora en cada paso y asegurarnos de que cuente con la información necesaria».

¡Huumm! Un ciudadano en Queens vociferó: «Del dicho al hecho hay mucho trecho» = Significa que existe una gran diferencia entre lo que se dice y lo que se hace. Otro desde Brooklyn respondió: «Ya la pava no pone donde ponía» = Expresión con la que el pueblo, haciendo uso de esa ruralidad que lleva en su inconsciente, declara orondo que las cosas no seguirán pasando como pasaban. ¡Ay, ay, ay!

Advierten TC busca modificar Sentencia 168-13: Observadores políticos del patio en Queens sostienen que la Sentencia TC/1225/25, emitida recientemente por el Tribunal que anuló el artículo 210 de la Ley 285, que establece el Código de Justicia de la PN, y el artículo 260 de la Ley 3483, que regula el Código de Justicia de las FF. AA. despenalizando las relaciones entre personas del mismo sexo dentro de la PN y las FF. AA. lo que andan buscando los jueces del TC es también anular la Sentencia 168/13 que estableció en 2013 que sólo se consideran como nacionales las personas nacidas en territorio dominicano de padres dominicanos o residentes legales.

Diiicen que se sigue buscando, a como dé lugar, modificar dicha sentencia para darle cabida a los haitianos. ¡Uff! Muchos se lamentan que el Dr. Milton Ray Guevara no continuara en el TC.

Esa Sentencia (168/13) es condenada por George Soros, un financista e inversionista estadounidense de ascendencia húngara, figura entre las 10 personas más ricas en el mundo y a través de las «Open Society Foundations» busca crear sociedades donde la gente pueda expresarse libremente, se permita el debate y el cambio social, enfocándose en iniciativas que abordan problemas como la desigualdad, la reforma judicial y la asistencia a refugiados. Apoya la documentación de haitianos en RD, y brindar apoyo a minorías, como la comunidad LGBTQ+.

¿Rubén Luna buscando posición?: Observadores políticos dominicanos en el Alto Manhattan precisan que el ex diputado cuando el PRD, Rubén Luna, luego con el PLD, sin poder (queriendo) repetir con el PRM, ahora busca la posición de presidente del Consejo de Administración del Banco de Reservas, diiicen. Se le atribuye haber dicho que el partido oficial ganó en NY por su accionar político.

¡Bueeeno! Se le ve en actividades con el partido de Gobierno, en fotos con funcionarios del Gobierno, con los cónsules perremeístas (Eligio Jáquez y Chú Vásquez) Un ABM = Allante. Bulto y Movimiento. En algunos medios digitales salió este domingo la información «Rubén Luna reparte más de 5 mil pavos. ¿? Un ciudadano en el Washington Heights vociferó: «Con la inteligencia del pueblo no se juega». ¡Ah! Diiicen que el cónsul Chú Vásquez se pegó en la repartidera para que vean «su bondad» y des-pren-di-mi-en-to del consulado» ¡Uff! «Tin Marín de don Pingüé, Cúcara, Mácara, Títere fue»

Embajada EUA-RD: Si se le emite una visa, debe cumplir con las leyes de inmigración de EUA. Si permanece más allá de su período autorizado de estadía, podría ser deportado y enfrentar una prohibición permanente de viajar a USA en el futuro.

Todo solicitante de visa estadounidense se somete a un exhaustivo control de seguridad, que incluye comprobaciones en bases de datos de las fuerzas del orden y de lucha contra el terrorismo. Recuerde que una visa estadounidense es un privilegio, no un derecho. El control de seguridad no finaliza tras su emisión; si infringe la ley o hace mal uso de su visa, esta podría ser revocada.

Un valor dominicano en NY: Luis Ferreras, oriundo de Barahona, cuya estadía en NYC se prolonga por más de 40 años, es profesional de las finanzas, posee su oficina en la Suite No. 206, en el 148 de la avenida Post, casi con la calle 207, en el Alto Manhattan (212-304-8271). Desde allí ofrece asesoría y orientación sobre inmigración, traducciones e Income Tax, entre otros servicios. En muchos casos ofrece sus servicios gratuitos a personas de escasos recursos económicos, enarbolando así la bandera tricolor en playas extranjeras. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Luis, usted es un valor dominicano en NY”.

Cultura General: Investigadores de la Universidad RMIT, en Australia, desarrolló un nuevo material de construcción que combina tierra compactada y cartón reciclado, una mezcla que podría convertirse en una alternativa sustentable al cemento tradicional.

El proyecto busca reducir la enorme huella de carbono asociada a la producción de concreto, uno de los materiales más contaminantes del planeta. De acuerdo con los especialistas, este nuevo compuesto, basado en cilindros de cartón rellenos con tierra compactada, ofrece resistencia estructural suficiente para edificaciones de baja altura. Además, su fabricación resulta de bajo costo y aprovecha residuos que suelen terminar en vertederos.

Etiquetas

Ramón Mercedes, con décadas en el ejercicio periodístico, tanto en NY como en RD, ha escrito para los principales medios informativos de República Dominicana, tanto escrito, radial y televisivo. Reside en NYC.

Artículos Relacionados