- Publicidad -

- Publicidad -

Entender si somos amigos por placer o por utilidad y otros consejos del filósofo griego Aristóteles para conservar la amistad

A pesar del paso del tiempo, las ideas de Aristóteles sobre la amistad siguen vigentes.
📷 A pesar del paso del tiempo, las ideas de Aristóteles sobre la amistad siguen vigentes.

Aunque la mayoría de las canciones se inspiran en las alegrías y los sinsabores de las relaciones sentimentales, el amor entre amigos puede ser igual de intenso y complicado. Muchas personas luchan por hacer y mantener amistades, y una ruptura con un amigo íntimo puede ser tan dolorosa como una ruptura con una pareja.

A pesar de estos peligros potenciales, los seres humanos siempre han valorado la amistad. Como escribió el filósofo Aristóteles en el siglo IV a.e.c.: "nadie elegiría vivir sin amigos", aunque en su lugar pudiera tener todas las demás cosas buenas.

Aristóteles es conocido sobre todo por su influencia en la ciencia, la política y la estética; es menos conocido por sus escritos sobre la amistad.

Soy estudiosa de la filosofía griega antigua, y cuando hablo de este tema con mis estudiantes se asombran de que un pensador griego del pasado pueda arrojar tanta luz sobre sus propias relaciones. Pero quizá no debería sorprender: la amistad existe desde que existen los seres humanos.

He aquí, pues, tres lecciones sobre el tema que Aristóteles aún puede enseñarnos.

1. La amistad es recíproca y reconocida

La primera lección procede de la definición que da Aristóteles de la amistad: buena voluntad recíproca y reconocida. A diferencia de la paternidad o la hermandad, la amistad sólo existe si es reconocida por ambas partes. Como dice Aristóteles:

"Conviene, pues, que el uno al otro se tengan buena voluntad y se deseen todo bien, y que esto lo entienda el uno del otro, y esto por alguna de las razones que están dichas".

Aristóteles ilustra este punto con un ejemplo temprano de una relación parasocial: un tipo de relación unilateral en la que alguien desarrolla sentimientos amistosos hacia, e incluso siente que conoce a, una figura pública.

Manos que se estrechan
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES. Hoy en día, con las redes sociales, es más difícil distinguir las amistades de las relaciones parasociales.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.