- Publicidad -

- Publicidad -

Enseñanzas de Marx y Engels

Altagracia Suriel Por Altagracia Suriel
Altagracia Suriel
📷 Altagracia Suriel

Siguiendo con los aprendizajes de los grandes teóricos de la política, es interesante recordar las ideas de Carlos Marx y Federico Engels y su gran impacto en la sociedad contemporánea.

Repasando sus libros El manifiesto comunista y El capital, rememoramos el concepto de materialismo histórico, la lucha de clases, la crítica al capitalismo, el protagonismo de los obreros o proletarios y la revolución, el socialismo y el comunismo como sistemas basados en la igualdad y la justicia social.

  1. El materialismo histórico:
    Para Marx y Engels, la historia es cambiante y está influida por las condiciones materiales, es decir, por la forma de producción económica denominada infraestructura, la cual a su vez determina la superestructura que son las ideas, la filosofía, la política y la cultura.
  2. La lucha de clases:
    Como expresión del materialismo histórico, Marx y Engels plantean la lucha de clases vinculada a la explotación y a la desigualdad en los modos de producción económica que han existido a lo largo de la historia. En el esclavismo la lucha de clases se manifiesta en las relaciones, en el feudalismo en feudales y los vasallos y en el capitalismo entre los burgueses y los proletarios.
  3. Crítica al capitalismo:
    Marx y Engels desnudan las falencias del capitalismo de su época y el problema social que generó de pauperización y exclusión. Para el marxismo, el capitalismo es intrínsecamente injusto, razón por la cual es necesario cambiar este sistema económico favoreciendo el advenimiento de sistemas más igualitarios.
  4. Los proletarios y la revolución:
    Para Marx y Engels, con conciencia de sí y para sí, los obreros tienen un rol protagónico en la transformación social y política mediante una revolución que extirpa de raíz el capitalismo imponiendo una dictadura del proletariado que propiciará el socialismo y el comunismo.
  5. El socialismo:
    Como etapa intermedia entre el comunismo y el capitalismo, Marx y Engels plantean el socialismo como sistema económico y social basado en la socialización de la producción y la abolición de la propiedad privada y las clases sociales.
  6. El comunismo:

Para Marx y Engels, el objetivo de las conquistas obreras es el advenimiento del comunismo, un sistema igualitario que tiene como fin el desarrollo del individuo bajo la asociación colectiva y el control estatal de la producción y la distribución de bienes y servicios.

Etiquetas

Altagracia Suriel

Columnista de El Día

Artículos Relacionados