Ensanche Luperón y Espaillat y 27 Febrero gozan de mejor recogida basura que áreas céntricas del Distrito Nacional
Santo Domingo.- A diferencia de algunos barrios céntricos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, los sectores Luperón, Espaillat y 27 de Febrero ubicados en la parte norte de la ciudad gozan de un servicio regular y eficiente de recogida de basura, según destacan sus residentes.
“Por aquí los camiones pasan siempre, vienen diario. Y aunque las muchachas del ayuntamiento no barren muy bien, al menos lo hacen”, comentó Altagracia de los Santos, residente en la calle 19A número 12, en el ensanche Luperón.
Estos barrios, desarrollados durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, especialmente en la década de 1950, conservan un ambiente relativamente tranquilo, con una población trabajadora y apegada a valores comunitarios.

No obstante, el crecimiento urbano y la transformación de viviendas en edificios de hasta ocho niveles han reducido la amplitud de las calles, provocando hacinamiento y deterioro de servicios públicos.
La basura no es el problema, el drenaje sí
En el populoso ensanche Espaillat, los residentes coincidieron en que el servicio de recogida de basura es eficiente.
“Aquí pasan hasta dos veces al día”, aseguró Félix Vásquez, de la calle 10 esquina 19.
Sin embargo, el problema mayor en esta zona es la falta de desagües adecuados y el mal estado de los filtrantes.
“Cuando llueve esto se inunda y el mal olor por las aguas negras es insoportable”, agregó.
Alberto Suriel, en la calle Radhamés Díaz esquina 19, denunció además que en su sector han robado las tapas de las alcantarillas, agravando la situación sanitaria. Vecinos como Danelly Antigua, en la calle A, también criticaron la falta de educación ciudadana.

“A veces uno limpia y la gente vuelve y tira fundas. Aquí los camiones pasan, el problema es la conciencia y los políticos que no invierten en drenaje”, señaló.
Ocupación de aceras, otro mal común
En estos sectores, especialmente en el Espaillat y el 27 de Febrero, los peatones enfrentan otro obstáculo: la ocupación ilegal de las aceras.
Muchos residentes han construido escaleras u otras estructuras sobre los espacios públicos, obligando a los transeúntes a caminar por la calzada.
En la calle 15 del sector 27 de Febrero, Katherin Martínez se quejó de que algunos vecinos sacan la basura en horarios no permitidos.
“La recogen, sí, pero hay quienes tiran fundas a cualquier hora y dañan la esquina”, dijo.
En cambio, Wendy Batista, de la calle 10, valoró positivamente el servicio: “La basura pasa en la mañana y en la tarde. Con eso no tenemos problema”.
Aunque el servicio de recogida de basura en estos sectores del norte del Distrito Nacional es percibido como eficiente, persisten problemas estructurales como la falta de drenaje pluvial, la pérdida de tapas de filtrantes y la ocupación de aceras.
Los vecinos hacen un llamado tanto a las autoridades como a los ciudadanos para asumir su rol y mejorar la convivencia urbana.
Etiquetas
Artículos Relacionados