- Publicidad -

- Publicidad -

Ensanche La Fe será un polígono de especial uso de suelo para desarrollo

Ensanche La Fe será un polígono de especial uso de suelo para desarrollo
El ensanche la Fe luce un tanto deprimido y sus calles arrabalizadas por los talleres que operan y el desorden vial.

SANTO DOMINGO.-Permitir la construcción de grandes plazas comerciales, y desarrollar proyectos urbanísticos, así como establecer una densidad más alta en el entorno, son algunos de los componentes que se proyectan con la moción de declaratoria especial para uso de suelo del polígono del ensanche la Fe.

La misma fue aprobada por el Consejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional el viernes.
La iniciativa, aunque no definida por completo, proyecta que este pujante entorno, que tiene como límite la Máximo Gómez, John Kennedy, Nicolás de Ovando y Lope de Vega, logre la revitalización de desarrollo con visión sostenible y el ordenamiento territorial que demandan sectores de la sociedad y sus pobladores.

- Publicidad -

Tras la accidentada sesión extraordinaria en que ediles de la oposición se retiraron alegando que esa decisión no fue debidamente consensuada, se aprobó el informe de la Comisión del Plan de Ordenamiento Territorial, sobre Evaluación del Polígono Especial y los ediles del Partido Revolucionario Moderno, que permanecieron en el Concejo, reiteraron su apoyo al plan.

Elizabeth Mateo, secretaria general del ADN, afirmó que en las vistas públicas que realizaron asistieron todos los sectores interesados, como los presidentes de juntas de vecinos e industrias de zonas aledañas.

“Hay que destacar que en las vistas públicas se tuvo la opinión favorable de los moradores del entorno, y ahí están los informes», comentó la ejecutiva municipal tras encabezar la sesión junto al presidente del Concejo, Yovany Moya.

Valoran moción
Al igual que ella, Giancarlos Vega, presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, y Juan Miguel López, valoraron la decisión relativa al uso de normativas del plan parcial que se establecerá en el lugar, donde convergen reconocidas entidades de incidencia pública.

Dentro de estas últimas figuran los ministerios de Salud y Obras Públicas, así como el Estadio Quisqueya, al que se le otorgó la condición de uso de suelo especial por ser un patrimonio cultural del país; igual lo tienen la Plaza de la Salud y Cedimat.

Petición
La solicitud de dicha propuesta fue realizada por el Bandex y Bienes Nacionales, que son los propietarios del terreno, quienes pidieron cambiar el uso de suelo a zona de uso especial.

La administración envió la solicitud al Concejo de Regidores para que siguiera su curso legal.
A partir de ese momento fue enviada a la Comisión de Ordenamiento Territorial, quienes conocieron de la solicitud, recibieron de la dirección de planeamiento urbano un informe técnico y conocieron del mismo, tras varias reuniones y convocatoria a vistas públicas.

Tras cumplirse con el requisito de publicidad que el proyecto amerita, fue publicado con anterioridad a las vistas públicas, así como el requisito de participación ciudadana y se procedió a someter el proyecto a una sesión del Concejo de Regidores para su aprobación, explicó Elizabeth Mateo. La moción se aprobó con 22 votos a favor.

Ordenamiento

— Desarrollo
La intención es buscar el desarrollo sostenible de la Circunscripción II tomando en cuenta su ubicación estratégica, externó Juan Miguel López. A su entender eso traerá plusvalía y mejora en la zona.

Etiquetas

Artículos Relacionados

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias