Enriquillo Rodríguez explora nueva faceta en ‘El lobista recargado’
Santo Domingo.-Reconocido por su trayectoria en el arte visual, Enriquillo Rodríguez Amiama da un giro a su carrera con su primera obra literaria, El lobista recargado, novela de intriga y espionaje con una trama donde la diplomacia y la conspiración se entrelazan en un juego de poder a escala internacional.
Rodríguez Amiama, cuya obra plástica ha capturado la esencia de la cultura caribeña, ahora traslada su habilidad narrativa al mundo de las letras, creando un protagonista dominicano que desafía los límites de la ética y la supervivencia.
En esta entrevista, nos comparte sus motivaciones, influencias y el proceso creativo detrás de esta historia.
¿Qué te motivó a incursionar en la escritura y cómo nació la idea de El lobista recargado?
Mi pasión por las novelas de intriga y espionaje, influenciada por autores como Conan Doyle y Agatha Christie, fue clave en la creación de este libro.

Además, el entorno familiar, con escritores y ávidos lectores, despertó en mí el interés por la literatura. El cine y plataformas como Netflix también han sido una gran fuente de inspiración.
¿Cómo ha influido tu experiencia artística en la construcción de esta novela?
Soy muy visual y la experiencia como artista visual ha influido mucho en mis escritos, a veces lucho por convertir las escenas en palabras, porque las tengo muy claras ante mis ojos.
¿Está la historia inspirada en hechos reales o personajes históricos?
Quise crear un héroe dominicano: un personaje carismático, valiente y ético, dispuesto a luchar sin importar los riesgos.
La novela transcurre en escenarios tan diversos como Santo Domingo y Shanghái. ¿Cómo eligió estas locaciones y qué significan en la trama?
Los escenarios surgieron de manera natural, pues los implicados buscan controlar la tecnología de punta de lo que trata la novela. Está China, Estados Unidos, Alemania… ¡y nosotros en el medio!
Como artista visual, su lenguaje siempre ha sido la imagen. ¿Cómo fue la transición a la narrativa escrita, encontraste similitudes en estos procesos creativos?
Dicen que una imagen vale mil palabras, pero, asimismo, una palabra te puede traer a la mente miles de imágenes. Mi mente navega entre imágenes y palabras. De hecho, muchas de mis pinturas comienzan con una idea expresada a través de una frase.
¿Qué mensaje o reflexión espera que los lectores se lleven después de leer la obra?
Mi mayor deseo es que, al igual que Gabriel, quien se mantiene vigilante luchando por hacer de este mundo un entorno más humano, compasivo, seguro y empático, la novela nos ayude a entender que el fin no justifica los medios si ese fin no es ético.
¿Planeas continuar en este género o explorar otras temáticas?
Tengo una segunda novela muy intensa, y otra más densa y compleja. El tiempo dirá. Ahora sólo estoy disfrutando las retroalimentaciones.
Mayor reto
— La decisión
Enriquillo Rodríguez Amiama asegura que el mayor reto fue no distraerse, ya que estuvo trabajando en otras novelas que había iniciado años antes que “El lobista” y tuvo que decidir concluir una y dejar en espera las demás.
Etiquetas
Artículos Relacionados