- Publicidad -

Enrique Bunbury quiere hacer un disco de rancheras o tangos

Madrid.- Cuenta Enrique Bunbury que llega un punto en la vida de un músico, «cuando te quedan más discos por delante que por detrás», que se afina el tiro respecto a qué proyectos emprender de lo que se ha dejado en el tintero, por ejemplo, afianzarse exactamente por igual como roquero que como artista de alma latina.

«A mí me parece que pertenezco exactamente a los dos mundos. Hay una visión exterior en la que posiblemente se me considere más perteneciente al mundo del rock que al de la canción hispana y latina, pero yo creo que la balanza se va equilibrando», opina en una entrevista a EFE tras la salida de ‘Cuentas pendientes’ (Warner).

Problemas de salud

Este disco con material compuesto enteramente por él abraza las raíces de la canción hispanoamericana, del Mediterréaneo hasta México, donde fue grabado junto a músicos bregados en el folclor, y puede constituir un avance de géneros en los que no descarta sumergirse más concienzudamente en el futuro.

«No es algo que esté ahora mismo encima de mi mesa pero me encantaría hacer algún disco más temático y lo he pensado con rancheras, con tangos y con valls criollo», confirma la misma garganta que comenzó poniendo voz a la épica roquera de Héroes del Silencio y que paulatinamente se ha vuelto de un metal más cantinero y cercano al desgarro de Chavela Vargas.

Lea también: Raphael, de vuelta a los escenarios: «Yo no pienso en la muerte, pero el día que llegue, tampoco le voy a dar la bienvenida»

Pese a la teatralidad dramática que conllevan estos cortes, Bunbury (Zaragoza, 1967) confirma que los escribió en un momento bastante más tranquilo que el previo ‘Greta Garbo’ (2023), heredero de una «temporada bastante dura y traumática», cuando se replanteó su actividad profesional hasta que descubrió que sus problemas de salud procedían simplemente del humo que usaba en los conciertos.

Entrevista a Enrique Bunbury

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados