- Publicidad -

Enfermeras protestan y exigen al Gobierno cumplir acuerdos laborales pendientes

  • El gremio denuncia violaciones a acuerdos, falta de designaciones y la exclusión de personal que trabajó durante la pandemia

Enfermeras del Hospital Infantil Rodríguez Jiménez exigen cumplimiento de los acuerdos. Alexis Monegro.

Santo Domingo.– Las enfermeras del Hospital Infantil Dr. José Manuel Rodríguez Jiménez realizaron este viernes una protesta pacífica en demanda de reajuste salarial, reclasificación, cambios de designación y cumplimiento de acuerdos pendientes, reclamando mejores condiciones laborales para el personal de enfermería.

La manifestación fue organizada por la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (UNASED), cuyos miembros denuncian que desde hace años trabajan en condiciones salariales que no se corresponden con las funciones que desempeñan, además de retrasos en retroactivos, falta de nombramientos y violaciones a acuerdos previamente firmados entre el Gobierno y el gremio.

“Necesitamos respuestas”

Lili Miledys Pérez explicó explicó a El Día que muchas enfermeras llevan 5, 10, 15 y hasta 20 años de servicio sin recibir los retroactivos ni las reclasificaciones que les corresponden.

enfermeras-protesta
Protestas enfermeras en demanda de aumento de salario. Alexis Monegro.

“Aquí hay personas con 15, 20 años que no tienen su retroactivo. Otras que entramos como auxiliares, nos graduamos como licenciadas y aún no tenemos reclasificación. Estamos haciendo funciones que no están siendo pagadas como tal”, expresó Pérez.

Denunció además que algunas enfermeras que trabajaron durante la pandemia de COVID-19 fueron canceladas sin justificación y no han sido tomadas en cuenta para nuevos nombramientos, a pesar del compromiso asumido por las autoridades.

Reclaman cambios de designación

Las manifestantes recordaron que existe un acuerdo entre el presidente de la República y los gremios de enfermería que establece cambios de designación para quienes realizan labores de mayor responsabilidad, pero continúan cobrando como auxiliares.

“Estamos haciendo trabajos de encargadas en diferentes áreas, pero no nos pagan como tal. Exigimos que el Servicio Nacional de Salud cumpla con el acuerdo firmado. El presidente dio instrucciones claras, pero no se nos ha cumplido”, afirmó Pérez.

Lili Miledys Pérez-enfermera
Lili Miledys Pérez habla con el equipo del Periódico El Día. Alexis Monegro.

Según explicaron, hay enfermeras próximas a jubilación que aún no han recibido sus cambios de designación, lo cual afectará sus pensiones. Otras, contratadas en pandemia, siguen sin ser nombradas o han sido canceladas sin explicación.

Protesta pacífica, pero con advertencia

Las enfermeras permanecieron en el área frontal del hospital en una protesta que calificaron de “presión pacífica”, esperando respuesta de las autoridades.

“Estamos aquí 24/7, nunca abandonamos a los pacientes, ni siquiera en COVID. Solo pedimos lo justo. Si no vemos respuestas, esto va a continuar”, advirtió Pérez.

Las manifestantes aseguraron que no buscan afectar los servicios del hospital, sino exigir el cumplimiento de lo prometido por las autoridades de salud.

Etiquetas

Artículos Relacionados