Encuestas del PRM daban como ganador a Omar Fernández

Siete encuestas encargadas por el PRM daban como ganador a Omar Fernández

Siete encuestas encargadas por el PRM daban como ganador a Omar Fernández

Omar Fernández.

Santo Domingo.– En las siete encuestas que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) encargó al Centro Económico del Cibao sobre la senaduría del Distrito Nacional, Omar Fernández superaba a Guillermo Moreno en todas, informó hoy Leonardo Aguilera.

El presidente del Centro Económico del Cibao consideró que la estrategia utilizada con Guillermo Moreno no fue la adecuada.

“La estrategia de confrontar a Omar no es correcta en política, especialmente cuando el oponente tiene una ventaja significativa en puntos”, explicó Aguilera.

“Guillermo Moreno, teniendo tanto que exponer, no utilizó sus argumentos; por el contrario, el Gobierno lo respaldó y eso produjo una reacción adversa”, añadió en el Programa El Día de Telesistema Canal 11.

Por otro lado, Omar Fernández, candidato del Partido Fuerza del Pueblo, fue descrito por Aguilera como una persona educada, decente y hasta atractiva. “Era un buen candidato”, afirmó.

Leonardo Aguilera, presidente del Centro Económico del Cibao.

Aguilera también explicó que un sector del PRM no apoyó completamente a Guillermo Moreno como candidato.

“Aquellos que apoyaban a Faride Raful podrán decir que lo respaldaron, pero es difícil creerlo, y eso se reflejaba en las encuestas”, dijo.

Les invitamos a leer: Rosario Espinal: «Fue un error garrafal del PRM llevar a Guillermo Moreno como candidato a senador»

Desde el principio de la campaña por la senaduría de la capital, Guillermo Moreno tuvo un respaldo a medias del PRM. Aún así, el número para él era relativamente alto, considerando que como candidato presidencial apenas rozaba el uno por ciento.

La Senadora del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride Raful.

En cuanto a la actual senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, Aguilera resaltó que, a pesar de ser una líder de relevancia en la capital, durante su gestión perdió popularidad al asumir posiciones conflictivas, especialmente en la clase media y alta, lo que le restó apoyo.

“Pero ella tenía mejores números que Moreno. Faride tenía cerca de 38 puntos”, agregó.

El resultado a nivel presidencial

Sobre los resultados del nivel presidencial, donde el presidente Luis Abinader fue reelegido para un segundo mandato de cuatro años con el 57.45 % de los votos, Leonel Fernández de la Fuerza del Pueblo obtuvo el 28.8 %, y el expresidente de la Cámara de Diputados Abel Martínez obtuvo el 10.3 %, Aguilera explicó las razones.

“En el caso de las presidenciales, hubo un voto oculto a favor de Leonel Fernández, personas que no declararon su intención de voto pero que finalmente votaron por él”, aseguró Aguilera, señalando que Fernández obtuvo siete puntos más de lo esperado.

Mientras tanto, Abel Martínez siempre se mantuvo entre el ocho y el diez por ciento.

El problema no era Abel

Según Aguilera, el problema no era Abel Martínez como candidato presidencial, sino la marca del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Abel Martínez

“La marca PLD se dañó. Deben hacer una reingeniería en la imagen del partido”, aseveró.

Recordó que en las elecciones del año 2020, el PLD sufrió una gran derrota, perdiendo 28 puntos desde que su candidato, Gonzalo Castillo, obtuvo 38 puntos en ese certamen electoral.

A pesar de que Martínez es un hombre joven y exitoso, su discurso no fue efectivo. “Hay gente a la que quieres sin hablar con ella; la gente vota por simpatía, no por propuestas”, concluyó Aguilera.

«El Cobrador»

Roque Espaillat, conocido popularmente como ‘el Cobrador’, cuya candidatura logró el 1.28 % de los sufragios, también hizo una reflexión similar.

“La gente se centró en el candidato. Si preguntas a las personas el color de su partido o el nombre, no lo saben”, dijo.

A juicio del presidente del Centro Económico del Cibao, el discurso radical de Espaillat sobre la corrupción llegó a la gente.



Noticias Relacionadas