- Publicidad -

Desfalco en Senasa pone a hospitales al borde del colapso

  • El expresidente del Colegio Médico advierte que contratos con empresas privadas han desviado fondos y deteriorado la salud pública

Santo Domingo. – El expresidente del Colegio Médico Dominicano Senén Caba recordó que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) fue concebido como un modelo de protección social inspirado en Chile, con una rama contributiva para empleados públicos y otra subsidiada para los sectores más pobres. Sin embargo, advirtió que el desfalco en el seguro estatal ha dejado a los hospitales públicos en un estado crítico, afectando principalmente a los pacientes más vulnerables.

Senasa funcionaba

El doctor explicó que, inicialmente, el sistema funcionaba, aunque con problemas de capitalización en la rama contributiva, que comenzó a recibir aportes de empleados públicos. Sin embargo, denunció que con el tiempo se permitió la intervención de empresas privadas en los servicios del régimen subsidiado, lo que generó irregularidades y retrasos en la entrega de medicamentos y servicios médicos.

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados