- Publicidad -

- Publicidad -

Villa Consuelo, sector pujante que rinde tributo al abandono y caos

Yanet Féliz Por Yanet Féliz
Las calles Baltazar Álvarez y Felipe Vicini Perdomo siguen convertidas en talleres ambulantes de metales. Yanet Feliz
📷 Las calles Baltazar Álvarez y Felipe Vicini Perdomo siguen convertidas en talleres ambulantes de metales. Yanet Feliz

Santo Domingo.- El populoso y pujante sector de Villa Consuelo, al margen de la importancia económica que allí impera, bien se puede catalogar como la zona más sucia y desorganizada del Distrito Nacional.

A pesar de que la gente afirma que los camiones recolectores de desechos pasan hasta dos veces al día, en el lugar se imponen los vertederos así como los negocios improvisados en las aceras que les han tumbado el pulso a las diferentes gestiones municipales incapaces de establecer una logística para establecer un mínimo de orden como en parte de las calzadas.

En esta céntrica zona de la capital se ha perdido hasta el pudor porque lo menos con el transeúnte se encuentra al caminar son inodoros sucios “de primera y segunda mano”, estufas y neveras reparación, como ocurre en la Respaldo Juan Pablo Duarte y la María Viuda de la Cruz, en las inmediaciones de liceo que lleva el mismo nombre y se conoce como “La Normal”.

Lea también: Tapones en vías del DN reducen productividad e irritan a la gente

Las metaleras, en las calles Baltazar Álvarez y Felipe Vicini Perdomo en varias ocasiones donde el Ayuntamiento se ha hecho intentos de cerrar y que dejen de maniobrar con hierros, zinc y otros materiales afines siguen obstruyendo las calzadas, la seguridad y la movilidad de quienes transitan por allí.

“Nosotros tenemos 40 años aquí, y yo lo que quiero es irme, esto cada día lo que va es para atrás, mucha delincuencia, nadie gobierna ni en su casa, los viejos no valen y uno no sale de una peste”, comentó Francisco Urbáez en la calle Baltazar Alvarez.

Con temor de hablar para no ser motivo de represalia de los vecinos, su esposa que solo de identificó como María, dijo que los camiones pasan, pero tienen que caerle atrás por la rapidez con que lo hacen.

“Yo no quiero ni decir nada, para qué si eso no vale”, comentó la señora que sin lugar a dudas deja ver su descontento y la perdida de esperanza de que puede haber mejora alguna.

En la calle Francisco Núñez Fabián esquina María de Toledo (antigua 14), las aguas residuales son el común denominador, debido a la obstrucción de filtrantes por parte de quienes arreglan electrodomésticos como neveras y estufas.

“Por aquí hay un vertedero doble, uno en la esquina y otro aquí, antes los estaba más hacia abajo, pero embellecieron un poco allí y ahora tenemos el problema que los filtrantes se tapan porque los que trabajan con metales lo tapan, el Ayuntamiento viene, pero eso no vale”, comentó Kirsys Rodríguez que lleva 25 movilizándose de Los Minas a ese entorno y no ve mejora.

Las escenas de desorden se repiten y son comunes en las calles cercanas a las inmediaciones del Mercado de Villa Consuelo y en particular en las cercanías de la avenida Duarte.

Transito

Este populoso barrio no escapa a los tapones que matizan la ciudad, ya que las calles están en su mayoría reducidas a un carril por la falta de parqueos y las ocupaciones por parte de particulares con mercancías de distintas índoles.

La gente se tiene que lanzan a las calzadas para caminar, debido a los tarantines en que se exhiben ropas importadas, plásticos, antigüedades y todo tipo de mercancías, sean nuevas o usadas.

Un estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) hace varios años daba cuenta del éxodo de habitantes del lugar y el cambio de uso de suelo de residencial a un centro de negocios, situación que ha contribuido a la arrabalización existente.

En la Respaldo Juan Pablo Duarte inodoros, puertas, ventanas, escaleras espirales y otros artefactos son los dueños de los espacios públicos.

Etiquetas

Artículos Relacionados