- Publicidad -

- Publicidad -

En reforma se contempla eliminar incentivos fiscales a contribuyentes

info-RECURSO REFORMA FISCAL

Santo Domingo.-El Gobierno dominicano atacará la evasión y la elusión fiscal, eliminarán algunos privilegios, incentivos y distorsiones que generan desigualdad entre los contribuyentes, afirmó el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, al argumentar que la aplicación de la reforma fiscal se guiarán por la equidad, la transparencia y la eficiencia.

Aseguró que la población vulnerable será protegida por el Estado, y aunque la reforma tendrá algún impacto en este grupo, se incrementarán las ayudas sociales para mitigar los efectos de los aumentos de impuestos en los más desfavorecidos.

Apuntó que con la reformas dos empresas con ingresos similares paguen lo mismo al hacer referencia de que se eliminarán privilegios, incentivos y distorsiones que generan desigualdad entre los contribuyentes. Mencionó que estas medidas no serán favorables para algunos sectores, ya que existen numerosas exenciones.

¿Por qué se hará?
El titular del Ministerio de Hacienda resaltó que, para esas transformaciones junto con la reforma del sector público, se requiere el apoyo de todos los sectores sociales y productivos.

Vicente habló en esos términos durante su discurso en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana.

Al poner en contexto a los presentes sobre la necesidad de aplicar la reforma fiscal, dijo que, aunque la economía dominicana ha tenido un crecimiento positivo, el gasto público es bajo debido a la limitada capacidad del Gobierno para invertir en infraestructuras clave como educación, salud, seguridad ciudadana y transporte público.

En ese sentido, expresó que los recursos que se recauden a través de la reforma fiscal, se destinarán a seis áreas prioritarias: seguridad ciudadana, transporte público, salud, aumento del presupuesto para los ayuntamientos, la recapitalización del Banco Central y el sector eléctrico, las cuales requieren una inversión de 110 mil millones de pesos, para evitar problemas futuros.

En cuanto a la seguridad ciudadana, indicó que se profundizará la reforma policial durante los próximos cuatro años con una inversión de 52,170 millones de pesos, con el objetivo de incrementar en 20,000 el número de nuevos policías.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados