- Publicidad -

- Publicidad -

En República Dominicana existen cerca de 200 desarrolladores de videojuegos

jugador-de-videojuegos-900×600
Además, destacó que los videojuegos deportivos están siendo considerados olímpicos.

Santo Domingo.- La industria de los videojuegos espera que su crecimiento global pase de una facturación anual de 257.000 millones de dólares este año a 321.000 millones en 2026.

Los videojuegos forman parte de la llamada economía naranja, junto con sectores como la moda, el cine y la gastronomía, que en 2024 generaron 1.086 millones de dólares, según explicó el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor (Ito) Bisonó.

"Muchos dirán que los videojuegos son solo juegos, pero el país tiene no solo la creación de software que debe ser patentado, sino también a los jugadores", señaló durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Bisonó resaltó que lo que comenzó como un simple juego ha evolucionado hasta convertirse en una profesión, especialmente para los llamados "gamers".

Puso como ejemplo al joven Saúl Mena, quien compite en escenarios internacionales por premios de hasta un millón y medio de dólares.

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados