- Publicidad -

- Publicidad -

“En los hospitales no hay crisis”, dice Hidalgo

Santo Domingo.“De ninguna manera hay crisis en los hospitales”, dijo el ministro de Salud, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo, al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Pese a todas las denuncias que han hecho pacientes y hasta el Colegio Médico Dominicano, Hidalgo señaló que sí existen situaciones, pero que estas se han ido corrigiendo sobre la marcha.

- Publicidad -

Destacó que el año pasado los hospitales públicos brindaron 30 millones de servicios en las distintos áreas.

“Cerca del 70% de la salud que se brinda en República Dominicana se realiza a través de la salud pública, un 25% el sector privado y 5% el Instituto Dominicano del Seguro Social, lo que significa que estamos dando los servicios, y todos los días ustedes ven que estamos resolviendo problemas de diferentes tipos a la sociedad”, dijo.

Indicó que la red hospitalaria lejos de estar en crisis se está fortaleciendo.

Puso como ejemplo que con la apertura oficial del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares se fortalece el sistema de salud.

Resaltó que el Ministerio, en su programa para enfermedades catastróficas, tiene cerca de nueve mil pacientes, “y una buena parte de ellos padecen cáncer”.

El funcionario indicó que están reforzando todos los programas de prevención.

Pidió un poco de compresión, porque los trabajos en la infraestructura general dificultan un poco los servicios, pero no quiere decir que estos no se puedan programar perfectamente para que se sigan brindando a la ciudadanía.

Dijo que esto forma parte de los ejes de trabajo con que buscan complementar la calidad de los servicios a través de la Atención Primaria.

Hidalgo participó junto a los viceministros Rafael Schiffino Peralta y Nelson Rodríguez Monegro, de Salud Colectiva y Atención a la Persona en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio. También la directora de Epidemiología, Raquel Pimentel.

“Un hospital con filtraciones no te puede brindar una buena cirugía, un parto, o cualquier otro procedimiento que amerite seguridad”, señaló.

Salud conversa con las clínicas para 9-1-1

Las clínicas privadas no están al margen de lo que será la implementación del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana 9-1-1, que se iniciará oficialmente el sábado, y el Ministerio de Salud Pública (MSP) está afinando algunos puntos con estos centros.

Freddy Hidalgo reveló que están trabajando para la inserción de una parte del sector privado y otros hospitales, como son los de las Fuerzas Armadas y los del Seguro Social.

En el caso de las clínicas privadas, aún “lo estamos trabajando, no es que llegue simplemente una emergencia, es que deben cumplir con una serie de requerimientos que se exigen para dar la atención”. Precisó que es muy importante que cuando se inserte una clínica o un centro al 9-1-1 tenga las condiciones para dar el servicio.

“Hoy mismo sostuve una conversación el director de la Plaza de la Salud, para involucrar a ese centro, también al Cedimat, pero ese trabajo está en proceso”, dijo.

Recordó que todo centro de salud privado o público está en la obligación de atender cualquier emergencia que le llegue.

En cuanto al sector público dijo que tienen el personal de salud listo para arrancar, al igual que las emergencias de los principales hospitales.

Etiquetas

Artículos Relacionados