- Publicidad -

- Publicidad -

¿En el mundo de los números, por qué el 7 es el rey?

“Los gatos tienen siete vidas”. Siete son los enanitos de Blancanieves, siete los pecados capitales, siete los mares, siete las fases de la luna, siete los centros de energía, siete los cuerpos celestiales vistos a simple vista, siete las maravillas antiguas, siete los dones del espíritu, siete las copas del Apocalipsis, siete los días de la semana, siete las edades del hombre, de Shakespeare; siete es el número de identificación de James Bond.

En el judaísmo e Islam el universo fue creado por Dios en siete días.

En la cultura japonesa siete son los dioses de la fortuna.

Desde tiempos inmemoriales éste número es considerado el más simbólico de todos.

Para Pitágoras era “el número perfecto”. Hipócrates y Calcidio lo destacan por ser regla de los fenómenos y leyes naturales.

En su aspecto psicológico el siete se vincula con la búsqueda de patrones mentales, como los siete colores del arcoíris y las siete notas de la escala musical.

Y en la cultura ni hablar. El siete es recurrente en mitos, cuentos y rituales.

La Numerología lo considera místico. Que simboliza el equilibrio y la culminación, representando la unión de lo espiritual y lo terrenal.

Santo Tomás de Aquino reveló siete dones del Espíritu Santo: sabiduría, entendimiento, conocimiento, consejo, fortaleza, piedad y temor de Dios.

También "La Semilla de la Vida" consta de siete círculos del mismo tamaño.

El siete está en todos lados. Como la suma de prácticamente todo lo perfectamente medible.

Etiquetas

Artículos Relacionados