- Publicidad -

- Publicidad -

En el 60 aniversario de la Revolución Abril citan amenazas a nacionalidad

Erika Rodríguez Por Erika Rodríguez
En el 60 aniversario de la Revolución Abril citan amenazas a nacionalidad
📷 Juan Pablo Uribe, al centro, junto a Paola Caamaño y el coronel Juan M. Lora de León.

SANTO DOMINGO.-“La revolución constitucionalista de abril del año 1965 cumple 60 años en el calendario de las proezas de leyenda que configuran nuestras efemérides, momentos luminosos para la veneración, la reflexión y la dignificación de la memoria histórica convertida en lección ejemplar para el presente en su trayecto cotidiano al futuro”.

Así lo afirmó Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), al ofrecer el discurso del acto patriótico realizado ayer en el Panteón Nacional, por el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965, donde citó los riegos a la identidad nacional.

La ceremonia inició a las 9:00 a.m., con la caminata solemne hasta el altar del Panteón, seguido del depósito de ofrendas florales, el ritual en la llama votiva y luego se entonaron las notas del Himno Nacional.

Miembros de fundaciones patrióticas y colaboradores CPEP.

Uribe destacó que la revolución constitucionalista, principal acontecimiento político, popular, militar e ideológico con proyecciones internacionales del siglo XX en la República Dominicana, fue desencadenada por el fatídico golpe de Estado que se produjo el 25 de septiembre de 1963, desconociendo brutalmente la constitución democrática dominicana y derrocando un gobierno legal y ampliamente legítimo encabezado por el presidente Juan Bosch, es decir, dos años después y mediante un proceso de organización, concienciación y determinación articulada, la respuesta a la barbarie golpista viene con el movimiento militar constitucionalista, que en el transcurso se despliega como militar y civil protagonizado por todo el pueblo dominicano.

Retos que enfrenta RD
Finalmente, sostuvo: “Cuando han transcurrido 60 años de aquella epopeya, los retos que enfrentamos como nación democrática apuntan hacia la protección de la soberanía, la seguridad nacional y la propia identidad como nación ante el peligro real que representa la catástrofe sin límites de Haití bajo el control tribal y sangriento de bandas armadas que cometen crímenes de lesa humanidad ante los ojos de la llamada comunidad internacional.

Es por eso que reivindicamos el patriotismo de acero del pueblo de abril de 1965 custodiando activamente nuestra frontera, promoviendo la unidad sin banderías partidarias y resguardando la patria dominicana para los dominicanos”.

Al concluir el acto, se procedió a firmar el libro de constancia memorial y, al salir en las escalinatas del Panteón, los presentes cantaron a viva voz el Himno de la Revolución de Abril de 1965.

Unidad patriótica

— Familiares héroes
El presidente de la institución encargada del ritual y la simbología patriótica valoró el apoyo de la familia de los héroes de abril y miembros de las fundaciones Juan María Lora Fernández, Héroes de Abril y la Fundación Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez.

Etiquetas

Artículos Relacionados