Puerto Rico.- El intérprete urbano Cosculluela utilizó sus redes sociales para anunciar la cancelación del espectáculo que tenía pautado este jueves en Chile tras negársele la entrada al país a pesar de que “no hubo ninguna violación de ley, ningún incumplimiento, ni acción indebida por parte del artista”, de acuerdo con declaraciones escritas publicadas en las redes sociales del exponente urbano.
“Estoy en Santiago desde por la mañana, desde las 8:00”, expresa al inicio del video que compartió ayer en sus historias de Instagram. “Hay un pana aquí que no nos ha dejado… con todo y que vine con mis permisos, con todo para entrar, el hombre me dice que por mis antecedentes penales, yo creo que es más por sus coj… que no me quiere dejar pasar, y me van a virar para los Estados Unidos ahora”, señaló en el visual con relación al espectáculo que realizaría como parte del “Coscu Latam Tour”.
José Fernando Cosculluela cumple con una probatoria de tres años tras su sentencia el 19 de mayo de 2023 por violación al artículo 3.1 (maltrato) de la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, contra su exesposa Jennifer Fungenzi.
El “Príncipe del verso”, como también se le conoce, compartió un comunicado de prensa de Rottweilas Inc., su equipo de manejo, que asegura en detalle que previo a la llegada a Chile, se trabajó en cumplir con los documentos requeridos.
“El artista llego al país a las 8:00 de la mañana, cumpliendo con todos los permisos, autorizaciones y documentos requeridos, los cuales fueron debidamente aprobados por el Gobierno de Puerto Rico y por el Gobierno de Chile, así como por las agencias correspondientes. Durante semanas, se trabajó de manera responsable y transparente en cada uno de los requisitos solicitados, todos validados oficialmente”, expresa el escrito.
“A pesar de esto, y sin recibir explicación alguna, al llegar al país no se le permitió la entrada, aun cuando todo estaba en orden y autorizado por ambas jurisdicciones. Esta determinación fue completamente inesperada y se encuentra fuera del control del artista y de su equipo”, prosigue parte de la comunicación escrita, y agrega lamentar “lo ocurrido y entendemos la pasión y el apoyo del público chileno que esperaba con ilusión este evento”, y agrega que esta “situación está en manos de otras autoridades, y estamos trabajando activamente para esclarecer lo sucedido”.
A su vez, aclara que la casa productora Bizarro “ha sido totalmente colaboradora, profesional y solidaria en todo el proceso” y que trabajan en “reprogramar la presentación”.
No es la primera vez que un intérprete puertorriqueño atraviesa por una experiencia parecida. En febrero de 2018, el intérprete Pusho no pudo presentarte en Chile tras ser interrogado a su llegada sobre el caso de alegada posesión de armas que le sometieron en marzo de 2017 en Puerto Rico.
Una situación similar enfrentaron Ñengo Flow y Jory Boy en 2019 cuando fueron detenidos en el Aeropuerto de Pudahuel luego de que funcionarios de la PDI detectaran que contaban con antecedentes penales.Según comunicó entonces la PDI en su cuenta de Twitter con relación a Ñengo Flow, detectives “de Inspección Secundaria Aeropuerto impidieron el ingreso a nuestro país a cantante puertorriqueño quien registra antecedentes por droga siendo reembarcado junto a 3 personas de su staff que no contaban con visa o permiso especial de trabajo en Chile”. En el caso de Jory Boy, expresaron que registraba en Estados Unidos “una condena en su país por infracción a la Ley de drogas y porte de arma de fuego”.