- Publicidad -

- Publicidad -

En 49 aniversario el Jardín Botánico Nacional se fortalece como pulmón verde

Espacio juega importante papel en la conservación de la flora de RD y regulación clima. Aportes. Herbario, Banco de Semillas y Departamento de Botánica garantizan sostenibilidad.

SANTO DOMINGO.-Al arribo del 49 aniversario de su creación, el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael Moscoso, principal institución dedicada al estudio, conservación y divulgación de la flora dominicana, se consolida cada vez más como el gran pulmón verde de Santo Domingo.

Esta entidad, creada mediante la Ley núm. 456 del año 1976 e inaugurado el 15 de agosto de ese mismo año, y que está adscrito al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, además de ser un centro de recreación que promueve la educación y conciencia ambiental, juega importantes roles en la preservación de los recursos naturales.

Cuenta con áreas formativas y recreación.

El mismo cuenta con unas 1,490 especies de plantas. De acuerdo con Pedro Suárez, director, dentro de los aspectos que abarca esta institución, figuran la conservación de la flora nativa, endémica y exótica del país, además de ser un refugio para especies amenazadas.

“También esta la investigación científica en botánica, ecología y educación ambiental, apoyando a universidades y centros internacionales; la educación y cultura que promueve la sensibilización ambiental a través de programas educativos, visitas guiadas y exposiciones sobre biodiversidad y sostenibilidad”, comentó el botánico.

El reloj floral.

Destaca su papel en la regulación climática que actúa como un “pulmón verde” de la urbe, reduciendo la contaminación del aire, moderando temperaturas y ofreciendo hábitat a numerosas especies de aves, mariposas e insectos.

A esos beneficios se suma la recreación y bienestar que brinda a la población un espacio seguro para el esparcimiento, contacto con la naturaleza y actividades culturales., además de representar una de las áreas más emblemáticas para la preservación de la biodiversidad en entornos urbanos.

El sendero educativo taíno del Jardín Botánico.

Amenidades
El referido espacio, ubicado en la avenida Colombia del Distrito Nacional, cuenta con los pabellones de los helechos, de orquídeas, bromelias, plantas medicinales y tóxicas y de cactus y suculentas; así como un arboretum; museo ecológico; área de trenes y el jardín de las mariposas (mariposario).

Diversas especies

— Fortaleza
Dentro de su inventario de unas 1,490 especies figuran 220 endémicas de la isla La Española; unas 680 especies nativas y el resto introducidas, que se mantienen bajo cuidado en sus colecciones, contribuyendo al estudio y manejo de plantas de distintas regiones del mundo.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados