- Publicidad -

- Publicidad -

Empresarios esperan avión de Amazon lleve productos criollos

Destacaron el impacto que puede tener esta iniciativa en la conectividad y las exportaciones

Los empresarios valoraron avances logísticos de República Dominicana.
📷 Los empresarios valoraron avances logísticos de República Dominicana.

La llegada del avión de carga de Amazon a la República Dominicana ha sido recibida con optimismo por los principales gremios empresariales, que destacan el impacto que puede tener en la conectividad y las exportaciones.

El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Karel Castillo, afirmó que se trata de una gran oportunidad para el sector exportador, ya que permitirá aprovechar vuelos con espacio disponible y acceder a tarifas más competitivas. Entre los productos que podrían beneficiarse mencionó los perecederos y cigarros.

“Si se logra una buena tarifa, sería muy positivo para abaratar costos y aumentar la competitividad de nuestros exportadores”, señaló, adelantando que se espera una reunión con representantes de Amazon.

De su lado, el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario, calificó como positiva esta operación, resaltando que refleja el trabajo realizado en el marco legal, la administración de aduanas y el posicionamiento del país como centro logístico.

Amazon envíos

“Lo vemos con mucho optimismo, porque pone de relieve todo el esfuerzo hecho. Ahora el reto es aprovechar esta novedad para ser más competitivos y fortalecer nuestra presencia internacional”, expresó.

Mientras que el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Celso Marranzini, sostuvo que esta iniciativa confirma que la República Dominicana ofrece condiciones para el desarrollo del sector logístico y la atracción de inversión extranjera.

“La oportunidad está en que esos aviones no solo lleguen llenos, sino que también salgan con productos dominicanos. El reto es seguir impulsando las exportaciones y aprovechar esta alianza público-privada para generar empleo, bienestar, inversiones y crecimiento económico”, afirmó durante su participación en la conferencia titulada Aduanas modernas: comercio seguro en un mundo globalizado.

En ese escenario, el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, expresó que el país se posiciona como un hub seguro e internacional, y un ejemplo de ello es la llegada de diversas empresas, entre ellas Amazon y Mondelēz, una de las principales cadenas de suministro de alimentos del mundo, además de otras compañías de renombre mundial.

Precisó que esa entidad continúa avanzando en su transformación y modernización.

Citó que han realizado 700 cambios tecnológicos de sistema para mejorar la facilitación, aumentar controles y recaudaciones.

A la fecha, 78 servicios fueron automatizados en la plataforma, para agilizar los procesos aduaneros, poniendo el ejemplo de la APP "DGA RD”, con la cual los usuarios no tienen que trasladarse a las oficinas de Aduanas a depositar papeles.

También, dijo que hay doce servicios de exportación automatizados, como lo es el registro de exportador para personas físicas o jurídicas, registro de productos de exportación, certificación de exportador, entre otros.

Logística

— Llegada
Las autoridades dominicanas y la administración del aeropuerto Dr. José Francisco Peña Gómez (Las Américas) recibirán hoy a las nueve de la mañana el primer avión de carga de la compañía estadounidense Amazon.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados