- Publicidad -

- Publicidad -

Empresarios Puerto Plata elevarán oferta recibir turistas suramericanos

El ministro de Turismo, David Collado, habla en presencia de empresarios del sector en la cita de Anato.
📷 El ministro de Turismo, David Collado, habla en presencia de empresarios del sector en la cita de Anato.

Santo Domingo.-Empresarios del sector turismo de Puerto Plata están optimistas de que los visitantess suramericanos marcarán precedente en la recuperación de ese destino.

La promoción está rodando. Ahora toca trabajar en elevar la diversidad y oferta hotelera para recibir visitantes de Suramérica, dijo José Natalio Redondo de la Asociación de Turismo del Norte, tras el cierre de la Vitrina Turística Anato realizada en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones.

Entre los planes está ordenar la ciudad y elevar la calidad de los servicios para que los turistas que ingresen durante el verano, meses que pretenden que la aerolínea Arajet inicie los vuelos de temporada desde Puerto Plata hacia Colombia, la cual esperan que se convierta en una ruta fija.

De su lado, David Llibre, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, subrayó durante la feria que este país representa un importante mercado para la República Dominicana, ya que tiene más de 50 millones de habitantes, lo que representa un potencial para el sector.

“El nosotros captar un millón y medio de turistas colombianos sería un importante logro”, manifestó al señalar que la conectividad aérea ha aportado a ese incremento.

Facilidad de viaje
En consonancia con esta meta, representantes de la aerolínea Arajet expresaron que Colombia ha sido uno de los destino más importante y en ese sentido anunciaron que a partir de abril aumentarán las frecuencias desde Santo Domingo a Medellín, Bogotá y Cartagena para impulsar la conectividad entre ambas naciones.

Para eso la disponibilidad de asientos será incrementada de 4,000 a 6,000 puestos semanales que conectarán más a República Dominicana con Colombia.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados