Empresario pide una solución a veda de EU
Santo Domingo.-El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana pidió a las autoridades dominicanas “dejar de jugar” con la situación que ha provocado la prohibición de entrada de 18 productos de exportación a los Estados Unidos y enfrentar esa situación rápidamente para recuperar ese mercado.
Campos de Moya reconoció que es muy importante encontrar destinos paralelos para exportar los rubros prohibidos, pero recordó que Estados Unidos es el principal mercado para los productos criollos.
- Publicidad -
“Hay que buscarle una solución rápida a este problema y restablecer este mercado. Hay muchos empresarios que han hecho inversiones cuantiosas para la producción de esos productos”, enfatizó el empresario.
Consideró lamentable que Estados Unidos haya establecido esa medida tan drástica cuando el problema de la mosca del Mediterráneo se encontró en una zona donde no se producen esos rubros.
“Aspiramos que con la llegada de inspectores Federales de Estados Unidos rápidamente se tomen medidas para erradicar la mosca y se pueda recobrar ese mercado”, dijo.
De su lado, la Fundación por los Derechos del Consumidor (Fundecom) consideró necesario que el Gobierno haga todos los esfuerzos para erradicar esa plaga y gestionar la búsqueda de nuevos mercados antes que se dañen esos productos.
Industria y comercio
El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, advirtió que el país tendrá que hacer una labor de recuperación del mercado de Estados Unidos, que se suplirá de otros mercados mientras dure la prohibición de 18 productos agropecuarios de República Dominicana.
Etiquetas
Artículos Relacionados