- Publicidad -

¿Dónde se concentran los empleos mejor pagados en RD?

Se  analizará la salud y bienestar de los trabajadores.
Enseñanza y salud entre las actividades con salario mayor a 50 mil pesos

Santo Domingo.- En el país, solo 405,712 trabajadores devengan un salario superior a 50,000 pesos, lo que representa el 16.3 % del total de más de 2.4 millones de empleados registrados en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) hasta febrero de este año.

De ese total, la mayor proporción de trabajadores que tienen sueldos por encima de los 50,000 pesos pertenece al sector público, donde 221,494 empleados perciben salarios en ese rango, mientras que el resto corresponde al sector privado.

Al analizar por sectores económicos, las actividades vinculadas a los servicios concentran la mayor cantidad de trabajadores con ingresos superiores a los 50,000 pesos, con un total de 355,953 empleados en esa categoría. Dentro de ese grupo, la administración pública destaca con 205,550 empleados que reciben sueldos por encima del umbral mencionado.

Le siguen la industria, con 47,860 empleados, y la agroindustria, que es el sector con menor cantidad de trabajadores con salarios superiores a los 50,000 pesos.

¿Dónde están los mejores pagados?

En cuanto a la distribución territorial, los trabajadores que residen en el Distrito Nacional son los que devengan un mejor salario promedio, con RD$43,838.7. Esta provincia concentra el 51.98 % del total de puestos de trabajo del país.

Les siguen las provincias Santo Domingo y Santiago, con promedios salariales de RD$31,605.3 y RD$28,773.1, respectivamente, y una población laboral de 345,516 y 270,779 empleados.

En contraste, las provincias fronterizas de Elías Piña e Independencia presentan la menor cantidad de empleos y los salarios más bajos, con solo 580 y 805 trabajadores registrados en la TSS, lo que representa entre el 0.2 % y el 0.3 % del total nacional.

Cabe resaltar que la mayor parte de los empleados en el país recibe un salario promedio entre RD$15,000 y RD$30,000, seguido por aquellos que devengan entre RD$10,000 y RD$15,000.

En cuanto a la distribución geográfica de los empleadores cotizantes, las provincias con mayor participación son el Distrito Nacional, con 33.33 %, Santo Domingo, con 16.02 %, Santiago de los Caballeros, con 15.64 %, La Vega, con 4.41 %, y La Altagracia, con 4.04 %.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados