Empleados del sector turismo con alza salarial de hasta 30 %

Impacto. Comité de Salarios aprobó ayer aumento de 25 % y 30 % que beneficiará a más de 250 mil trabajadores. Diálogo. Sectores valoran alzas.
Santo Domingo.– El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó ayer un aumento del 30% al salario mínimo del sector hotelero y un 25% para los trabajadores de bares y restaurantes, como parte de los esfuerzos por mejorar las condiciones laborales de los dominicanos.
Este incremento salarial beneficiará a más de 250,000 empleados del sector turístico en República Dominicana.
De acuerdo con Ángel Mieses, director del Comité, el incremento del sector hotelero se dividirá en dos partes: a partir del 1 de junio de 2025, los trabajadores comenzarán a percibir un aumento del 15%, alcanzando un salario de RD$19,320.
Lea también: Sector hotelero dispuesto al aumento salarial, aunque menor al propuesto por el Gobierno
Mientras, que el restante 15% se aplicará el 1 de junio de 2026, completando así el 30%, lo que llevará el salario a RD$21,840.
Explicó que en el caso de los bares y restaurantes, el aumento también será fraccionado en dos fases: Un 13% se aplicarán el 1 de junio de 2025, y el restante 12% se hará efectivo el 1 de junio de 2026.
El reajuste salarial fue acordado durante una reunión entre representantes del gobierno, empleadores y trabajadores, en el marco del diálogo tripartito que promueve el Ministerio de Trabajo.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, calificó este aumento como “el más significativo en la historia del sector”, destacando que es fruto de la cultura de concertación tripartita, clave para mantener la paz laboral en República Dominicana.
“La República Dominicana hoy es un referente mundial en tripartismo y democracia laboral. Este aumento refleja el desarrollo del turismo y el compromiso tanto del liderazgo empresarial como sindical con el bienestar de los trabajadores”, afirmó.
Juan Papo Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), elogió el proceso de negociación y defendió el historial salarial del sector turístico frente a críticas externas.
“Un componedor sabe manejar la presión para llegar a acuerdos. Las discusiones firmes, pero responsables, han sido la base de nuestras relaciones con sindicatos y empleadores, y eso debe continuar”, afirmó.
Gabriel del Río, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), reconoció la importancia del diálogo tripartito como vía efectiva para alcanzar acuerdos:
“Hemos preferido dialogar pensando en el país y en la democracia. El diálogo tripartito beneficia a los trabajadores, al sector empleador y al desarrollo nacional. Quizás no fue el acuerdo ideal, pero alcanzar un 30% de aumento merece reconocimiento. La paz laboral es fundamental para el progreso, y nosotros somos parte activa de esa paz”, subrayó del Río.
Salario
— Aumento
El aumento total acordado ayer en el Comité Nacional de Salarios (CNS) de los trabajadores de los bares y restaurantes será de 3,540.25 pesos, el cual será efectivo el 1 de junio del 2026.
Etiquetas
Artículos Relacionados