- Publicidad -

- Publicidad -

Emmanuel Clase se recupera como cerrador, pero sigue con altas y bajas

Juan Mercado Por Juan Mercado
Emmanuel Clase
📷 Emmanuel Clase no presenta el mismo dominio que en temporadas anteriores.

El dominicano Emmanuel Clase, de Cleveland, ha progresado en sus últimas seis salidas (una carrera y cinco hits en seis entradas con siete ponches), lo que le ha permitido una victoria y cuatro salvamentos convertidos consecutivos. Sin embargo, los bateadores le siguen bateado con libertad al promediarle .362 (.194 antes de esta temporada), con el 24% de sus hits permitidos (25) siendo extrabases.

Aunque la tasa de strikes al primer lanzamiento (67.1) es la mejor de su carrera, y que Clase sigue teniendo una velocidad de élite con su cutter (99.0 mph, su lanzamiento más usado), los bateadores tienen un promedio de bateo alto (.333) contra ella, en comparación con sus últimas tres temporadas (.225, .193 y .259).

Clase no alcanzará sus estadísticas de élite en efectividad y WHIP, pero aún puede ser un activo de fantasía con solo llenar la casilla de salvamentos.

Su tasa de ponches (8.8) es superior a la de las dos últimas temporadas (7.9 y 8.0), lo cual es positivo. Con 10 entradas en blanco, dos hits permitidos y ninguna base por bolas, su efectividad (3.42) y su WHIP (1.139) se situarían en un nivel respetable.

Los problemas de Clase vienen desde la postemporada pasada, cuando fue azotado los Tigres de Detroit y los Yanquis de New York. Ese mal accionar se traslado al día inaugural, cuando falló un salvamento en la parte baja de la novena entrada al permitir tres hits y la carrera del empate contra los Kansas City Royals. Una semana más tarde, cedió un par de carreras, incluyendo un jonrón, en una situación que no era de salvamento. El resto de abril fue más de lo mismo: Clase cedió 23 hits y 10 carreras (todas limpias) en 13⅓ entradas en 14 partidos en marzo y abril, con una efectividad de 6.75.

Este no es el mismo Clase que tuvo una de las mejores temporadas como cerrador de todos los tiempos en 2024, cuando terminó con 4-2, 47 salvamentos en 50 oportunidades y una efectividad de 0.61. Solo permitió 10 carreras en toda la temporada, y cinco de ellas fueron sucias (cuatro corredores fantasmas en entradas extras y una como resultado de un error de Clase).

De hecho, si quitamos los corredores fantasmas, Clase fue casi perfecto: las dos derrotas fueron resultado de corredores fantasmas en entradas extras, al igual que uno de los salvamentos fallidos. Los bateadores solo le promediaron .154 y solo cedió dos jonrones.

Casi perfecto… al menos hasta la postemporada, cuando Clase permitió sorprendentemente ocho carreras en 14 entradas, cedió tres jonrones, falló un salvamento y perdió otros dos partidos.

Tras sus malas salidas a mediados de abril, Clase declaró a los periodistas: «Hace un par de días pensaba: ‘Oye, soy humano. Puedo cometer errores'». En ese momento, el mánager de los Guardians, Stephen Vogt, dijo que no estaba muy seguro de qué le pasaba a su cerrador: «Es demasiado pronto para saberlo. Emmanuel solo necesita recuperar la confianza».

Esa parecía ser la valoración inicial, que quizá Clase estaba marcado por sus dificultades en la postemporada. Su velocidad ha sido buena: promedia 99 mph con su cutter, que lanza el 71 % de las veces. De hecho, su porcentaje de swings fallidos con el cutter y el slider ha subido un par de puntos porcentuales con respecto a la temporada pasada, y en realidad está consiguiendo un poco más de movimiento en general con ambos lanzamientos en comparación con 2024. Aun así, ha permitido 25 hits en 16⅓ entradas, después de permitir solo 39 en 74⅓ entradas en 2024.

Al revisar el vídeo de los 25 hits, dos cosas quedan claras: como mencionó Vogt, Clase estaba dejando algunos lanzamientos en el medio, y algunos de ellos eran cutters sin mucho movimiento. (Y, como era de esperar, también hubo algo de mala suerte).

Tomemos como ejemplo el salvamento fallido contra los Pittsburgh Pirates el 20 de abril, cuando Clase permitió cuatro hits y tres carreras. Tommy Pham inició la remontada con un doble bien golpeado por encima de la cabeza del jardinero central, pero los tres hits siguientes tuvieron velocidades de salida de 76.1 mph, 79.1 mph y 80.4 mph, respectivamente. Dos de ellos fueron roletazos a la banda contraria y uno rebotó en la pierna de Clase (no ayuda que sea uno de los lanzadores con peor defensa de las Grandes Ligas). Entre los otros 21 hits, hubo dos roletas al infield que José Ramírez no pudo atrapar, uno que rebotó en el guante del jardinero derecho Ángel Martínez y otro que rebotó en el guante de Clase.

Pero también hubo algunas bolas muy bien bateadas. El receptor de Los Angeles Angels, Logan O’Hoppe, castigó un cutter a 99 mph en la parte alta de la zona y lo envió por encima de la valla del jardín central. Su compañero Jo Adell conectó un buen slider por debajo de las rodillas para un doble que resonó en el hueco. En total, 12 de los 25 hits que ha permitido Clase fueron bolas muy bien golpeadas, con una velocidad de salida de más de 95 mph. El año pasado, solo permitió 18 hits en toda la temporada con bolas muy bien golpeadas.

En general, Clase debería estar bien. Pasó por una temporada similar en 2023, cuando terminó con un récord de 3-9, un promedio de carreras limpias de 3.22 y permitió 68 hits en 72⅔ entradas. Esas derrotas fueron en su mayoría cuestión de mala suerte: muchas bolas suaves en entradas extras que pasaron por el cuadro y permitieron que corredores fantasmas anotaran. Este año, el problema ha sido más de ubicación. Sigue teniendo talento, así que esperamos que Clase esté bien el resto de la temporada.

En esta publicación se utilizó texto de ESPN.com

Etiquetas

Artículos Relacionados