- Publicidad -

- Publicidad -

Embajada de EE. UU. a punto de concluir

Santo Domingo.-El nuevo edificio que alojará la embajada de Estados Unidos en la avenida República de Colombia es casi una realidad, su inaugurado está prevista para los primeros meses de este año.

Brigadas de las empresas contratistas que levantan el complejo, que se realiza con una asignación de de US$148.8 millones de dólares, trabajan aceleradamente dando los toques finales a la misma.

- Publicidad -

La imponente estructura, alojará unos 500 empleados de esa sede diplomática y es construida por la firma Caddell Construction, Inc., con sede en Montgomery, estado de Alabama, de acuerdo a datos ofrecidos por la embajada a través de su página web.

El personal que labora en la obra da los toque finales al proyecto, en aspectos como pintura, colocación de palmas, grama, retiro de escombros y otros detalles propios de la construcción.

El Buró de Construcción de Edificios en Ultramar (OBO, por sus siglas en inglés), del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, y el Buró Administrativo anunciaron la inversión en sus inicios, así como parte de la composición del proyecto.

Pusieron de relieve que el mismo consiste de una cancillería, un anexo/almacén de apoyo, instalaciones para la Guardia Marina de Seguridad, áreas recreativas, entradas de acceso por tres vías diferentes, y desarrollo de otras áreas dentro del complejo.

El edificio sustituirá la actual embajada, ubicada en las avenida César Nicolás Penson, complejo construido en 1950.

Actualmente más de quince agencias gubernamentales de los Estados Unidos están ubicadas en ocho oficinas en diversos sectores del Distrito Nacional.

Residentes a la expectativa

Desde ya reinan las expectativas de personas que hacen vida por la zona próxima a Arroyo Hondo, Puerta de Hierro y otras urbanizaciones, en el sentido de que sus propiedades tomarán plusvalia, al tiempo de que contarán con una mayor vigilancia y por ende con más seguridad.

El nuevo complejo cumplirá con las funciones de la actual embajada y provee servicios a más de 300 mil personas anualmente. EL DÍA hizo esfuerzos ayer por lograr mayores detalles sobre el tiempo exacto en que se iniciará el cambio y la logística.

 

Etiquetas

Artículos Relacionados