
Santo Domingo.- La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana anunció este martes la cancelación de todos los servicios y citas consulares programados para el miércoles, debido a los efectos asociados a la tormenta tropical Melissa.
La sede diplomática informó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que los ciudadanos estadounidenses que requieran asistencia pueden
comunicarse al número de emergencia: 809-567-7775.
Además, señaló que las personas con citas para visas, pasaportes u otros servicios consulares recibirán un correo electrónico con instrucciones para reprogramar su cita, una vez se restablezcan las operaciones normales.
Estas medidas se adoptan luego de que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declarara alerta roja para las provincias Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales, ante el posible impacto del ciclón tropical Melissa, el cual se espera genere fuertes aguaceros, ráfagas de viento e inundaciones en distintas regiones del país.
El COE también mantiene alerta amarilla para 11 provincias y alerta verde para otras cuatro.
Daños y advertencias por efectos de Melissa
Desde horas de la tarde de este martes, los efectos indirectos de la tormenta Melissa comenzaron a sentirse en varias zonas del Gran Santo Domingo, afectando severamente el tránsito. Se registraron inundaciones repentinas, caída de semáforos y cables eléctricos, así como el deterioro de estructuras públicas.

También se reportaron oleajes anormales e inundaciones en zonas costeras e intersecciones clave como avenida George Washington, José Contreras, John F. Kennedy con Ortega y Gasset, avenida Monumental, Charles de Gaulle con Felipe Alfau, diversos tramos de la avenida Kennedy, y la calle Mary Pérez Viuda
Marranzini, en el sector Miraflores.
Pronósticos y advertencias de INDOMET
La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), Gloria Ceballos, advirtió que si el fenómeno llega a pasar directamente sobre el territorio nacional o sobre Haití, los acumulados de lluvia podrían alcanzar hasta 500 milímetros, lo que superaría los registros de noviembre de 2022 y 2023, que fueron de 266 mm y 431 mm, respectivamente.
Sin embargo, si la tormenta sigue una trayectoria más hacia el oeste, se estiman acumulados de hasta 300 milímetros, lo cual aún representa un volumen significativo de precipitaciones con alto potencial de riesgo.
Recomendación
Tanto las autoridades dominicanas como la Embajada de EE. UU. recomiendan a la población mantenerse atenta a las actualizaciones meteorológicas y seguir las orientaciones de organismos oficiales como el COE, el INDOMET y el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Etiquetas
Katherine Espino
Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...