Ellas alzan la voz; mujeres que transforman la opinión en RD
Santo Domingo.-Han construido sus espacios con valentía, inteligencia y una profunda responsabilidad social. Son mujeres que no sólo opinan: analizan, cuestionan, denuncian y proponen.
En un país donde la opinión política ha sido tradicionalmente dominada por voces masculinas, ellas han logrado imponer su presencia con argumentos sólidos y convicciones firmes.
Sus intervenciones públicas no pasan desapercibidas. Son faros que orientan, advertencias que alertan, voces que incomodan cuando es necesario.

Desde sus columnas, micrófonos y pantallas, han provocado debates, marcado agenda y exigido cuentas al poder sin importar su color o jerarquía.
Gobiernos, funcionarios, empresarios y hasta el mismo presidente han sentido el peso de sus palabras.
Sus palabras
Más que opinadoras, son guardianas de la democracia. Han hecho del análisis y la investigación su estandarte. No temen destapar escándalos ni desafiar intereses.

Por eso se han ganado el respeto —y también, muchas veces, la resistencia— de quienes prefieren el silencio cómplice.
Sus perfiles son diversos: ideólogas, académicas, investigadoras, narradoras agudas de la realidad.
Algunas con espíritu revolucionario, otras con visión, pero todas con una causa común: elevar el nivel del debate nacional.
Detrás de esta sólida generación de mujeres comunicadoras hay pioneras que abrieron las puertas con coraje y excelencia: Bertha Dubús de García, María Ugarte, Pía Rodríguez, Carmenchu Brusiloff, Margarita Cordero y Minerva Isa.

Gracias a ellas, nuevas voces han emergido con fuerza y credibilidad: Consuelo Despradel, Carmen Imbert Brugal, Inés Aizpún, Altagracia Salazar, Mukien Sang Ben, Chiqui Vicioso, Edith Febles, María Elena Núñez, Ana Mitila Lora, Patricia Solano, Josefina Navarro, Yolanda Martínez, Laura Castellano, Diulka Pérez, Rosario Espina, entre muchas otras que siguen nutriendo el pensamiento crítico del país.
Y en el periodismo de investigación, figuras como Nuria Piera y Alicia Ortega han elevado los estándares con trabajos rigurosos y valientes que han dejado una huella indeleble en la conciencia colectiva. Son dos generaciones de mujeres valerosas.
Opinan
— Trascienden
Ellas además son admiradas por muchos y su memoria escrita por sus opiniones quedará en el libro del país. Recogido de un ranking realizado por Reporte Diario, estas líderes de opinión merecen ser reconocidas por su trabajo.
Etiquetas
Artículos Relacionados