- Publicidad -

- Publicidad -

Elizabeth Silverio, la «eminencia de la neurociencia», podría enfrentar de 2 a 10 años de prisión

Yamer Javier Por Yamer Javier

SANTO DOMINGO.Elizabeth Silverio, quien se desempeñaba en el país como neurocientífica, sin exequatur del Ministerio de Salud Pública, podría tener una sanción de dos a 10 años de prisión, siempre y cuando se compruebe el delito.

Esto así de acuerdo con la Ley General de Salud 42-01, que establece las bases para la organización del sistema nacional de salud.

El consultor jurídico del Ministerio de Salud Pública, Luis Tolentino, informó que llevarán a la fiscalía una querella en contra de Silverio basados en la violación del artículo 156, numeral 7 de la Ley 42-01, que establece la prohibición de ejercer cualquier rama de la salud sin tener el exequatur.

“Se consideran crímenes y serán sancionados con penas de dos (2) a diez (10) años de reclusión o multas que oscilaran entre veinticinco y cincuenta veces el salario mínimo nacional establecido por la autoridad legalmente competente para ello o por la ley”, reza el artículo 156.

Además, las autoridades sanitarias se encuentran revalidando al personal que estaba trabajando en el Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas KOGLAND, que no estaba habilitado por Salud Pública para la consulta psicológica e investigar si hay complicidad de los profesionales que allí laboraban.

Etiquetas

Artículos Relacionados