Entre imágenes y sueños: Elieser Tapia, un corazón detrás del lente

Santo Domingo.- Elieser Tapia, con apenas 17 años mientras cursaba el bachillerato, decidió estudiar producción de televisión para enriquecer su currículum, ya que tenía la intención de estudiar periodismo en la universidad.
Un día, un compañero lo invitó a un estudio fotográfico solo para «mirar», y fue en ese momento que nació su amor por la fotografía, un vínculo que ya tiene diez años de historia.
«La fotografía me enamoró. La magia de poder contar toda una historia con solo una imagen despertó mi curiosidad por aprender más», comenta Tapia.
El joven fotógrafo relata que una tarde, mientras se dirigía al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), la guagua de trasporte público en la que viajaba pasó por la avenida San Martín, donde vio un edificio con la palabra «periódico».
Al día siguiente, se presentó en el lugar buscando una oportunidad, que no tardó en llegar.
Tapia explica que los periódicos del Grupo de Comunicaciones Corripio le ofrecieron realizar una pasantía, y luego cubrió las vacaciones de otro empleado en el periódico Hoy.
Les invitamos a leer: Salto Alto, el lugar perfecto para un buen chapuzón
Más tarde, trabajó en las mismas funciones en El Día, donde decidieron no dejar escapar su talento con la cámara.
Oriundo del municipio de de Guerra, en provincia Santo Domingo, Elieser es el segundo de tres hermanos. Su nombre se debe a un sacerdote que era muy apreciado por sus padres.
Expresa con pasión que lo que más le gusta es contar historias a través de sus fotos.
«No se trata solo de la imagen, sino de enviar un mensaje, ofrecer soluciones. Si logro eso, ya estoy bien pagado».
Su mayor anhelo profesional es convertirse en un realizador de historias que combinen la fotografía con el documental audiovisual para producir reportajes periodísticos.
Como muchos niños dominicanos, Elieser soñaba con ser pelotero.
Al dejar el béisbol, decidió que quería ser periodista, un objetivo que está a solo ocho materias de alcanzar.
